Invisible
12 MARZO
El músico no solo tuvo que asumir el reto de reemplazar a un miembro fundador de la banda, sino que también enfrentó obstáculos contractuales y tensiones creativas en su camino. Su llegada en 1994 marcó un punto de inflexión para la banda, en un momento en que debía redefinir su sonido y consolidarse en la escena internacional. Hoy cumple 57 años.
Pedro Frugone: el camino del guitarrista que redefinió el sonido de La Ley
19 OCTUBRE
Ya está disponible el libro Invisible, de la colección Disco Rayado, que recoge la historia tras el exitoso disco publicado por La Ley hace casi 30 años, en un momento clave de su carrera. Su autor, Sergio Cancino, detalla a Culto las claves del libro, el alcance del fenómeno que desató el álbum y cómo se acercó a la historia del grupo en pos de reivindicar su lugar en la música chilena, en una era en que fueron muy cuestionados. “Defender a La Ley en ciertos círculos era muy impopular”, dice.
Llega el primer libro sobre La Ley: “No había libro sobre ellos y me parecía injusto para una banda tan relevante”
03 OCTUBRE
El autor Sergio Cancino presenta una emotiva crónica que explora los desafiantes orígenes del grupo chileno en los 80 y el proceso de creación del icónico disco Invisible. El libro tendrá su prelanzamiento en la Primavera del Libro este viernes 4 de octubre, a las 18:00 horas.
Invisible: llega el libro dedicado a la obra cumbre de La Ley
06 SEPTIEMBRE
10 AGOSTO
28 MAYO
04 ABRIL
El sueño de todo spinetteano se cumplió el 4 de diciembre de 2009. Eterno reacio a la idea de mirar atrás, esta vez un mal pasar económico, la coincidencia de algunas fechas y la férrea insistencia de un amigo que buscaba ayudarlo, propiciaron la excepción: un concierto delirante que se grabó para siempre en el corazón del rock argentino. 52 canciones, más de cinco horas sobre el escenario, un desfile irrepetible de músicos y el repaso de una obra brillante: las bandas eternas de Luis Alberto Spinetta. También, su último regalo antes de partir.
Las Bandas Eternas: el último obsequio de Spinetta
28 MAYO
En conversación con el biógrafo Sergio Marchi, la hija y administradora del legado del "Flaco", Catarina Spinetta, detalló que existe material sin publicar de dos proyectos del músico trasandino. Lo primero en salir sería una grabación de Almendra que incluye una canción inédita. Además dio a conocer algunos detalles del proceso de rescate de Ya no mires atrás, el material póstumo publicado en enero.
Hija de Luis Alberto Spinetta: “Hay mucho material inédito de Invisible y Almendra próximo a editar”
21 JULIO
28 MAYO
El periodista y escritor Sergio Marchi parece ser el metro con el que se mide a los grandes nombres del rock argentino. Autor de la biografía definitiva de Charly García —No digas nada (1997)—, la de Pappo —El hombre suburbano (2011)— e incluso de dos tomos con la historia de los británicos The Beatles —Desde el comienzo (2017) y En el final (2019)— y otro sobre Roger Waters —Paredes y puentes (2012)—, ahora acaba de lanzar Spinetta: ruido de magia (Planeta, 2019) donde escarba —a modo de biografía oficial y en más de cuarenta capítulos y casi 700 páginas— en la vida y obra del Flaco.
Sergio Marchi: “El jardín de los presentes es el mejor disco del rock latinoamericano”
04 ABRIL
Luis Alberto Spinetta, mito del rock argentino, será el encargado de abrir la segunda temporada de Bios. Vidas que marcaron la tuya, de NatGeo. Hoy, a través de material inédito y las voces de su familia y de sus compañeros de viaje, la señal exhibirá un documental que pretende explicar qué es lo que hacía tan especial al Flaco. Acá Catarina Spinetta, presentadora del espacio, cuenta a Culto cómo fue abrir el archivo familiar y revisitar la figura de su padre.
El ídolo de los músicos
06 FEBRERO
Qué importa si se trata de recién iniciados o entendidos: en las siguientes líneas se encontrarán con un pantallazo general —por qué no una invitación— del que acaso es el legado más argentino de todos: su rock. Discos imperdibles de los setenta —Charly García y Luis Alberto Spinetta mediante—, los ochenta —Virus e incluso Los Ratones Paranoicos— y otro puñado de los noventa —el mejor Calamaro y Los Redondos— bajo la lupa de 15 expertos que se atrevieron a reconstruir la historia.
Che, ¿escuchamos rock?: 15 discos clave del rock argentino, la guía definitiva
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE