El exministro del Interior sostuvo que "es muy complejo echar pie atrás en una decisión que genera bastantes expectativas".
Hace 15 horas
El exministro del Interior sostuvo que "es muy complejo echar pie atrás en una decisión que genera bastantes expectativas".
La ministra del Interior, Izkia Siches, informó que cuentan con nuevos antecedentes “de suma relevancia” que serán analizados con el Presidente Gabriel Boric y el comité político durante la jornada, por lo que se realizarán anuncios después de las 18.00 horas.
El Senado visó por 36 votos a favor, uno en contra, una abstención y dos pareos la medida que horas antes había sido aprobada por la Cámara de Diputados. La previa estuvo marcada por la tensión generada por la fórmula que el Ejecutivo quería utilizar para mantener el Estado de Excepción en dichas provincias y permitía saltarse al Congreso por al menos un mes.
La ministra del Interior abordó la discusión en torno a la iniciativa y recalcó que analizaron los objetivos para no "mezclar lo que puede ser infraestructura con un rol en torno a lo que existe con los Estados de Excepción".
“Les duele el estómago irse en contra de los delincuentes”, afirmó la alcaldesa de Providencia en relación al gobierno de Gabriel Boric.
Luego de la cita con la ministra del Interior, Izkia Siches, el presidente de la CPC, Juan Sutil, aseguró que se avanzará en medidas en conjunto con el Ejecutivo para poder reforzar la seguridad.
La ministra del Interior también dio a conocer que dispondrán "para la Región de Tarapacá $5.500 millones, que se van a entregar para las labores operativas y fiscalizadoras", debido a la crisis migratoria y de seguridad que afecta a la Macrozona Norte. Confirmó también la ampliación del plazo de vigencia del decreto 265 del Ministerio de Defensa, lo que permitirá mantener la colaboración de las FF.AA. en zonas fronterizas.
La ministra del Interior confundió el nombre de Luis Thayer Correa con el historiador, escritor y genealogista chileno que falleció el 16 de marzo de 1942.
La jefa política del gabinete buscó aplacar las reacciones de los timoneles frente a los dichos del titular de la Segpres, quien señaló que “nuestra escala de valores y principios en torno a la política no solo dista del gobierno anterior, sino que frente a una generación que nos antecedió”, aludiendo a los gobiernos de la exconcertación, aliados hoy presentes en el gobierno desde el Socialismo Democrático.
El 12 de abril, la ministra Izkia Siches anunció que la policía uniformada contaría con una fuerte inversión para adquirir 34 vehículos y mil dispositivos aéreos para hacer frente a los hechos de violencia entre el Biobío y La Araucanía. Sin embargo, según explicaron desde el gobierno, esta disposición aún no puede ejecutarse dado que el proceso de compra ha demorado más de lo normal. Recién el 1 de agosto, la Contraloría tomó razón del documento que autoriza la partida presupuestaria por $5.500 millones.
Durante una transmisión en vivo a través de la plataforma Twitch, el ministro de la Segpres se refirió a las diferencias que -a su juicio- tiene el actual gobierno con las administraciones anteriores, desde el retorno de la democracia.
La titular de Interior realizó un balance de gestión en la comisión de Resguardo del Orden Público de la Cámara de Diputados. Instancia en la que, tras abordar la crisis migratoria del norte, también informó que han materializado más de 580 expulsiones judiciales y han concretado 800 resoluciones para iniciar expulsiones administrativas.
La jefa de gabinete aseguró que "esperamos que estos hechos no se sigan reiterando en el tiempo”.
Ministras de Interior, Izkia Siches, y de Defensa, Maya Fernández, se reunirán este martes para abordar el tema.
¿Qué explica ese exceso de piel delicada ante la expresión de la ministra sobre golpes en la cabeza? Nadie lo tomó como un diagnóstico médico, sino que salieron en masa los diputados a victimizarse y provocarle un daño mortal al gobierno. Más allá de los cálculos políticos, hay en la personalidad de la doctora una cierta tendencia al desparpajo que molesta en el mundo político.