Jorge Luis Borges
21 ABRIL
En marzo de este 2025, se publicó un libro titulado "¡Viva la poesía!", que recopila una serie de ensayos literarios del Pontífice, sobre todo habla del género lírico. "Nos ayuda a todos a ser humanos". Además, en su autobiografía comentó de su gusto por Fiodor Dostoievski y Jorge Luis Borges, a quien conoció.
Un ensayo sobre poesía y lector de Borges y Dostoiesvki: el costado literario del Papa Francisco
10 OCTUBRE
La autora surcoreana, ganadora del premio Nobel de Literatura 2024, integra al escritor argentino de forma central en una de sus obras, titulada La clase de griego. Kang se declara admiradora de Borges y de otros nombres latinoamericanos.
Cómo Borges emerge en la literatura de la Nobel Han Kang (y cómo la salvó de un bloqueo creativo)
26 JULIO
Diversos homenajes se han tomado la agenda cultural a propósito de los 120 años del natalicio del Nobel chileno. Uno de ellos, en Argentina, recordó el vínculo entre el poeta y el autor de Bodas de sangre, una amistad originada en Buenos Aires y que dejó diversos escritos memorables, incluso, uno con tintes premonitorios.
Cuando Neruda vaticinó la muerte de Federico García Lorca: la breve pero profunda amistad entre dos escritores
04 ABRIL
A pocos días de cumplirse el natalicio 135 de Mistral, y enmarcado en el Mes del Libro, recordamos las ácidas palabras que el escritor argentino tuvo para ambos poetas chilenos. Sobre todo con Neruda, con quien nunca tuvo un lazo amistoso. Al contrario.
“He leído algunos poemas espantosos”: qué opinaba Borges sobre Gabriela Mistral y Pablo Neruda
20 FEBRERO
En el marco del Día Internacional del Gato, en Culto rescatamos aquellos vínculos entrañables que autores y autoras han establecido con los felinos. Algunos han llevado lejos su gusto e incluso han escrito sobre ellos.
“En mi próxima vida quiero ser gato”: de Borges a Bukoswki, cuando los escritores aman a los felinos
12 FEBRERO
19 SEPTIEMBRE
En Freeland, su más reciente novela, el autor aborda la vida de un joven que habita en un país totalitario, completamente aislado del resto del mundo. Las cosas se complican cuando, a raíz de una tarea escolar, el muchacho pone en duda una de las “verdades” que sustentan al régimen: la Tierra, al contrario de lo que le quieren hacer creer, no es plana. En charla con Culto, el cerebro del podcast Caso 63 se refiere a la creación del libro, además de analizar la vigencia y valor de géneros como la distopía y la ciencia ficción.
Julio Rojas, escritor: “Estamos viviendo en un mundo de ciencia ficción. Es el nuevo realismo”
28 JUNIO
05 ABRIL
“Me alegra mucho y alivia mi espíritu que los sobrinos de María Kodama se hayan presentado como herederos en el expediente sucesorio. Se abre una nueva etapa en la protección de la obra de Borges”, comentó el abogado Soto, representante de la fallecida albacea.
Cinco sobrinos de María Kodama se presentan en tribunales para reclamar herencia de Borges
04 ABRIL
Pese a haber asegurado en vida que tenía arreglado el tema de la sucesión de los derechos de la obra de Jorge Luis Borges una vez que ella falleciera, lo cierto es que Kodama no alcanzó a hacer un testamento. Su abogado asegura que, por ello, la herencia del autor quedaría vacante y pidió a la justicia de su país actuar. Se podría dar el caso que la obra del autor de El Aleph pase a dominio público. Todo es parte de un enmarañado guion que inquieta al mundo cultural argentino.
Sin testamento: la oscura trama que sacude a la herencia de María Kodama y Jorge Luis Borges
27 MARZO
21 AGOSTO
Acaba de publicarse en nuestro país una reedición de El factor Borges, un libro en que Pauls ofrece una guía de lectura del hombre tras El Aleph. Junto a él, recorremos las claves de una obra imperecedera y que –a su juicio– se aleja mucho de los estereotipos en que se suele encasillarlo.
Alan Pauls: “Borges era un escritor al que le interesaba mucho pelear”
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE