lava

18 FEBRERO
Nieve derretida por la lava generó un río al costado del volcán Etna en Italia
El volcán Etna ha captado la atención debido a su erupción en los últimos días. Este fenómeno ha provocado el deshielo de la nieve, lo que ha originado la formación de un río cerca de la ladera del volcán.
La Tercera TV

Nieve derretida por la lava generó un río al costado del volcán Etna en Italia

11 JULIO
Volcán Villarrica registra nueva explosión: este es el mayor peligro si hace erupción según dos geólogos
Científicos abordan los potenciales peligros que pueden afectar a los asentamientos humanos cercanos al volcán en actividad. Villarrica, Pucón y Coñaripe son los principales sectores bajo amenaza.
Qué Pasa

Volcán Villarrica registra nueva explosión: este es el mayor peligro si hace erupción según dos geólogos

25 ABRIL
Nasa publica asombroso video de un lago de lava reflectante en infernal luna de Júpiter
La agencia espacial recreó la sorprendente actividad captada por la misión Juno de uno de los lugares más explosivos del Sistema Solar.
Qué Pasa

Nasa publica asombroso video de un lago de lava reflectante en infernal luna de Júpiter

24 ENERO
Alerta por Volcán Villarrica: qué podría pasar con una erupción volcánica
“Si bien el volcán es un espectáculo hermoso de noche, debemos permanecer precavidos y tener respeto por la naturaleza”, sentenció un geólogo, quien alertó de los peligros del volcán Rucapillán.
Tendencias

Alerta por Volcán Villarrica: qué podría pasar con una erupción volcánica

14 NOVIEMBRE
¿Qué está pasando en Islandia? Los mil sismos al día y la posibilidad de un desastre de gran magnitud
Aunque no saben cuándo ni dónde podría suceder, los especialistas manejan tres panoramas preocupantes, donde la erupción explosiva de un volcán podría afectar a Islandia y otros países cercanos.
Tendencias

¿Qué está pasando en Islandia? Los mil sismos al día y la posibilidad de un desastre de gran magnitud

18 OCTUBRE
Columna de Ivonne Martínez: “Chile: un largo y angosto territorio volcánico”
Qué Pasa

Columna de Ivonne Martínez: “Chile: un largo y angosto territorio volcánico”

27 SEPTIEMBRE
Volcán Villarrica sigue bajo alerta por posible erupción: ¿qué es el humo rojizo que emanó de su cráter?
El Sernageomin mantuvo la alerta naranja para este macizo volcánico que tuvo su última erupción en 2015.
Qué Pasa

Volcán Villarrica sigue bajo alerta por posible erupción: ¿qué es el humo rojizo que emanó de su cráter?

26 SEPTIEMBRE
De la destrucción de Coñaripe a los 28 muertos de 1971: estas son las peores erupciones del volcán Villarrica
El último despertar del volcán ocurrió en 2015, con una masiva evacuación y sin víctimas fatales. Sin embargo, el historial eruptivo del Villarrica guarda antecedentes de un gran poder de destrucción y desastre a su paso.
Qué Pasa

De la destrucción de Coñaripe a los 28 muertos de 1971: estas son las peores erupciones del volcán Villarrica

25 SEPTIEMBRE
Volcán Villarrica en actividad: este es el mayor peligro si hace erupción según dos geólogos
Científicos abordan los potenciales peligros que pueden afectar a los asentamientos humanos cercanos al volcán en actividad. Villarrica, Pucón y Coñaripe son los principales sectores bajo amenaza.
Qué Pasa

Volcán Villarrica en actividad: este es el mayor peligro si hace erupción según dos geólogos

07 AGOSTO
Misión de la Nasa en luna de Júpiter fotografía espectacular erupción volcánica y un campo de lava
La imagen fue tomada por la cámara JunoCam durante el sobrevuelo más cercano de esta misión de la luna Io, efectuado el pasado 30 de julio, y que puso a la nave Juno a sólo 22.000 kilómetros de la superficie del satélite.
Qué Pasa

Misión de la Nasa en luna de Júpiter fotografía espectacular erupción volcánica y un campo de lava

17 MAYO
Nuevos hallazgos en Pompeya indican que la lava no habría sido lo único que mató a sus habitantes
Dos esqueletos fueron encontrados durante una excavación arqueológica. Según los análisis, las personas habrían fallecido antes de que llegaran las corrientes piroclásticas a Pompeya.
Tendencias

Nuevos hallazgos en Pompeya indican que la lava no habría sido lo único que mató a sus habitantes

19 ABRIL
Láscar 1993: a 30 años de la erupción más destructiva del norte de Chile
Con más de 30 erupciones volcánicas registradas en tiempos históricos, este macizo comenzó el 19 de abril una actividad volcánica explosiva que duraría 32 horas y que alcanzó una altura máxima de 20 kilómetros sobre el cráter. La pluma eruptiva, en tanto, fue arrastrada cientos de kilómetros hacia el sureste, llegando incluso hasta la costa atlántica de Argentina y Brasil.
Qué Pasa

Láscar 1993: a 30 años de la erupción más destructiva del norte de Chile

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE