Ley de Incendios
17 ENERO
El presidente del Departamento de Protección del Bosque de la Corporación Chilena de la Madera destaca que, a pesar de un inicio de temporada complicado, el panorama de incendios en Chile ha sido más favorable este año. Sin embargo, resalta la necesidad de mejorar la legislación y aumentar la prevención social para reducir los incendios provocados por personas, así como aumentar la coordinación con el sector público.
Ramón Figueroa (Corma): “El Estado chileno es el más grande propietario de bosques y el que menos limpia sus predios”
06 MARZO
"Chile requiere una ley integral, que entregue herramientas al Estado para prevenir y combatir el fuego; investigar su origen y perseguir penalmente a los responsables, y recuperar las zonas afectadas de forma ágil y adecuada", señaló el gremio en un comunicado.
SNA llama a mejorar “Ley de Incendios” e insta a cambiar el foco en quienes con intención inician el fuego
03 MARZO
26 FEBRERO
Álvaro Hormazábal explicó que en cuanto recibieron el aviso de entregar las alertas "no pasaron más de tres minutos" para que fueran enviadas. Además, mencionó que el Sistema de Alerta de Emergencia es "un sistema complementario al sistema de evacuación".
Director de Senapred defiende funcionamiento del SAE en incendios: “En nuestro servicio las comunicaciones de emergencia no fallaron”
12 FEBRERO
El 4 de marzo los parlamentarios retomarán sus actividades en el Congreso Nacional. En ese sentido, la ministra Camila Vallejo, aseguró que el proyecto de ley de incendios tiene “urgencia inmediata” hace varios meses y que, desde el Ejecutivo, estiman que la tramitación "no debería demorarse más de un mes”.
Gobierno buscará que Cámara de Diputados despache la Ley de Incendios la primera semana post receso legislativo
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE