Ley de Migraciones

15 ENERO
Mineduc ingresa reglamento que permite revalidar títulos extranjeros a instituciones con gratuidad y acreditación avanzada
Serán las universidades y centros de formación técnica del Estado con cinco años de acreditación los que tendrán la atribución de reconocer grados académicos profesionales o actividades curriculares de este tipo cursadas fuera de Chile. En tanto, la revalidación de títulos técnicos también podrán efectuarla casas de estudio privadas con el mismo tipo de acreditación, pero que a su vez estén adscritas a la gratuidad. El reglamento estaba pendiente desde 2021 tras la promulgación de la Ley de Migraciones.
Nacional

Mineduc ingresa reglamento que permite revalidar títulos extranjeros a instituciones con gratuidad y acreditación avanzada

11 DICIEMBRE
Ley de migración: un déjà vu legislativo
Opinión

Ley de migración: un déjà vu legislativo

11 DICIEMBRE
Comisión de Gobierno del Senado despacha a Sala proyecto que endurece Ley de Migraciones
El proyecto busca a ampliar las causales de expulsión, requisitos para la nacionalización y endurecer las sanciones para el ingreso irregular al país.
Política

Comisión de Gobierno del Senado despacha a Sala proyecto que endurece Ley de Migraciones

28 NOVIEMBRE
Luis Thayer por proyecto que endurece Ley de Migraciones: “No podemos aceptar que se priorice a personas por condición migratoria”
El director de Migraciones recalcó que no debe haber "ningún tipo de priorización que postergue la posibilidad de una familia chilena".
Nacional

Luis Thayer por proyecto que endurece Ley de Migraciones: “No podemos aceptar que se priorice a personas por condición migratoria”

26 NOVIEMBRE
Cámara despacha al Senado proyecto que endurece Ley de Migraciones
A pesar de la resistencia del PC, el Frente Amplio y algunos socialistas en ciertas materias, la iniciativa pasó su primera valla. La ministra del Interior indicó que se elevan exigencias para regular "el acceso a la nacionalidad y a la la residencia", precisando que son "normas más estrictas que de alguna manera se alinean con lo que es la legislación internacional”.
Nacional

Cámara despacha al Senado proyecto que endurece Ley de Migraciones

18 AGOSTO
Grave expulsión de un niño extranjero
Opinión

Grave expulsión de un niño extranjero

31 JULIO
Ley de Migraciones: Defensoría de la Niñez alerta sobre iniciativa que prioriza acceso a la educación de chilenos por sobre extranjeros
Anuar Quesille, quien encabeza el organismo, señaló que esta indicación podría "implicar escenarios importantes de discriminación arbitraria contra niños, niñas y adolescentes".
Nacional

Ley de Migraciones: Defensoría de la Niñez alerta sobre iniciativa que prioriza acceso a la educación de chilenos por sobre extranjeros

14 MAYO
Diputado Becker (RN) no da unanimidad para que Luis Thayer exponga en comisión de Gobierno Interior por Ley de Migraciones
El parlamentario negó la participación del director de Migraciones en la instancia legislativa argumentando que “esta persona, hasta hace pocos años, estaba por una migración desordenada y absolutamente descontrolada, y eso es lo que él defendía”.
Política

Diputado Becker (RN) no da unanimidad para que Luis Thayer exponga en comisión de Gobierno Interior por Ley de Migraciones

07 OCTUBRE
Sólo el 0,9% de expulsiones administrativas se ha materializado desde abril: las fórmulas con que el gobierno busca agilizar la deportación de migrantes irregulares
A más de dos meses de que la administración del Presidente Gabriel Boric anunciara que buscarían modificar la Ley de Migraciones aprobada durante el segundo mandato de Sebastián Piñera, y en medio de duros cuestionamientos, la Segpres ultima los detalles de dos iniciativas legales que flexibilizarán la expulsión de extranjeros. Asimismo, el Ejecutivo prepara un protocolo que permitiría retomar reconducciones de inmigrantes que ingresaron a territorio nacional por pasos no habilitados desde Bolivia.
Nacional

Sólo el 0,9% de expulsiones administrativas se ha materializado desde abril: las fórmulas con que el gobierno busca agilizar la deportación de migrantes irregulares

19 MARZO
Subsecretario Monsalve asegura que retiro del decreto que establece subcategorías migratorias “no afecta en nada la aplicación de la ley de migración”
"En concreto, el decreto fue retirado porque dos de sus artículos contravendrían directamente lo dispuesto por la ley y, por lo tanto, a nuestro juicio requieren ser modificados. El primer paso es la revisión exhaustiva para tener pleno conocimiento de las normas”, sostuvo el subsecretario del Interior por el retiro en la Contraloría General del Decreto Supremo N° 33 que establecía nuevas subcategorías migratorias para acceder a residencia temporal en el país, las cuales fueron definidas en el exgobierno de Sebastián Piñera.
Política

Subsecretario Monsalve asegura que retiro del decreto que establece subcategorías migratorias “no afecta en nada la aplicación de la ley de migración”

19 MARZO
Diputados RN rechazan decisión del gobierno de retirar el decreto que establece subcategorías migratorias para acceder a residencia temporal
El Ejecutivo solicitó el retiro en Contraloría del Decreto N° 33 que establece nuevas condiciones para que extranjeros accedan a una visa temporal en el país, las cuales fueron fijadas por el exgobierno de Sebastián Piñera. Según el Servicio Nacional de Migraciones, “hasta que se dicte el decreto supremo que defina las subcategorías migratorias, regirán las categorías migratorias establecidas en el decreto ley Nº 1.094, de 1975".
Política

Diputados RN rechazan decisión del gobierno de retirar el decreto que establece subcategorías migratorias para acceder a residencia temporal

12 ABRIL
Aglomeración por solicitudes de regularización de migrantes deja 22 ciudadanos extranjeros detenidos en Plaza de Armas
Tras la promulgación de la nueva Ley de migraciones, que “permite que los extranjeros que quieran venir a radicarse deben pedir sus visas en los consulados de sus países”; un grupo de migrantes se reunió a un costado de la Catedral de Santiago con el fin de regularizar su situación migratoria. Según un balance preliminar de Carabineros, los detenidos corresponden a personas que carecían de su respectivo permiso. En horas de la tarde, el ministro de Interior, Rodrigo Delgado, aclaró: "Efectivamente habrá un proceso de regularización para aquellas personas que ingresaron a Chile por un paso habilitado antes del 18 marzo de 2020, pero ese proceso va ser digital, y se va anunciar los próximos días".
Nacional

Aglomeración por solicitudes de regularización de migrantes deja 22 ciudadanos extranjeros detenidos en Plaza de Armas

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE