Libros

16:54
“Locura”: la escritora argentina Mariana Enriquez se declara obsesionada con Rosalía
En una reciente entrevista, la maestra del terror y el suspenso admitió su admiración por la cantante española, resaltando la similitud en sus respectivos gustos por las santas. Eso sí, fue menos entusiasta con Patti Smith.
Culto

“Locura”: la escritora argentina Mariana Enriquez se declara obsesionada con Rosalía

12:44
Albertina Carri, cineasta argentina: “El acto sexual en sí mismo es inenarrable, incluso para la cámara de cine”
La cineasta publica Cine Vivo, un volumen donde reflexiona sobre el cine, la batalla cultural, el cine del corte LGBT. Incluye el guión de un cortometraje "Barbie también puede estar triste" donde repiensa la figura de la muñeca. También se refiere en esta conversación al gobierno de Javier Milei y los recortes en la cultura.
Culto

Albertina Carri, cineasta argentina: “El acto sexual en sí mismo es inenarrable, incluso para la cámara de cine”

12:43
Nace La Furia Ilustrada, el encuentro que celebra la gráfica contemporánea
Del 21 al 23 de noviembre, el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) será el punto de encuentro de la gráfica contemporánea con La Furia Ilustrada, un evento gratuito y abierto a todo público que reunirá a más de cien artistas y editoriales. Con invitados internacionales como Alberto Montt, Powerpaola, Alejandra Lunik, Santiago Caruso y Perezfecto, la feria ofrecerá charlas, talleres, música en vivo y actividades familiares, incluyendo espectáculos y talleres para niños y niñas.
Culto

Nace La Furia Ilustrada, el encuentro que celebra la gráfica contemporánea

15 NOVIEMBRE
Carla Guelfenbein: “Hace 10 años la escritura hecha por mujeres era considerada sentimentaloide, menor. Eso ha cambiado”
La destacada escritora nacional vuelve a publicar su novela Contigo en la distancia, en una edición conmemorativa a 10 años de haber obtenido el Premio Alfaguara de Novela. Gracias a esto, su carrera tuvo un salto cualitativo que hoy la tiene entre las autoras más importantes del país. En charla con Culto rememora ese tiempo, comenta qué tanto ha cambiado la literatura chilena desde 2015 y cómo ha sido su experiencia realizando talleres literarios.
Culto

Carla Guelfenbein: “Hace 10 años la escritura hecha por mujeres era considerada sentimentaloide, menor. Eso ha cambiado”

15 NOVIEMBRE
Reseña de libros: de Carlos Peña a Guillermo Arriaga
Humanidades, el nuevo libro del académico y ensayista dedicado a la crisis y el rol de las disciplinas; El Hombre, la portentosa novela del guionista de Amores Perros y Babel, y un libro álbum que invita a un viaje refrescante en torno al aire que respiramos, en las lecturas de la semana.
Culto

Reseña de libros: de Carlos Peña a Guillermo Arriaga

15 NOVIEMBRE
Una exposición y la primera novela del personaje reviven al Dr. Mortis: el ícono del terror chileno cumple 80 años
Por estos días, la muestra “El siniestro Doctor Mortis” en la Biblioteca Nacional reúne viñetas, ilustraciones, textos y radioteatros del inolvidable personaje creado por Juan Marino en 1945. Su curador, el guionista y escritor Miguel Ferrada habla con Culto sobre la exposición, cómo dialoga el Dr. Mortis con el terror actual, y además de la novela Mortis. Último testamento donde lo revisita.
Culto

Una exposición y la primera novela del personaje reviven al Dr. Mortis: el ícono del terror chileno cumple 80 años

13 NOVIEMBRE
Catherine Lacey, escritora: “Los detectives salvajes me parece una locura. Es imposible no amarlo”
La destacada escritora estadounidense se encuentra en Chile donde dará una charla. En conversación con Culto, habla sobre Biografía de X, su última novela que le ha valido un reconocimiento internacional. Además, comenta su vínculo con la literatura chilena y su opinión sobre Donald Trump.
Culto

Catherine Lacey, escritora: “Los detectives salvajes me parece una locura. Es imposible no amarlo”

12 NOVIEMBRE
Presentación de “Cuentos mínimos”: Narrativas de la condición humana por el compositor y académico Gabriel Matthey Correa
El compositor, académico y gestor cultural publica su primer libro de ficción. La presentación pública de esta obra se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de noviembre, a las 18:30 horas, en la Librería del GAM; con la participación de la destacada artista Magdalena Matthey.
Culto

Presentación de “Cuentos mínimos”: Narrativas de la condición humana por el compositor y académico Gabriel Matthey Correa

12 NOVIEMBRE
“Háganla corta porque les va a ir como las h...”: la historia del traumático show de Upa! en el Festival de Viña
El nuevo libro Upa! Quiere decir... revela en detalle el duro paso de la banda por el Festival de Viña 1987: desde lo que les dijo el director Eduardo Ravani hasta la canción que surgió de aquella experiencia. Aquí la historia.
Culto

“Háganla corta porque les va a ir como las h...”: la historia del traumático show de Upa! en el Festival de Viña

11 NOVIEMBRE
Catalina Infante, autora chilena: “Desde que me convertí en madre el tema me tomó como mujer, escritora y lectora”
La novela La Grieta de la escritora nacional acaba de ser traducida al inglés y se encuentra en las librerías de los Estados Unidos., bajo el título de The Cracks We Bear. Acá, autora y traductora hablan de los entresijos de llevar una novela desde el español a otro idioma.
Culto

Catalina Infante, autora chilena: “Desde que me convertí en madre el tema me tomó como mujer, escritora y lectora”

10 NOVIEMBRE
Mieko Kawakami presenta “Los amantes de la noche”
La novela de la elogiada escritora japonesa sumerge a los lectores en una historia conmovedora y perspicaz. En la obra, la autora retrata el Tokio actual, mientras habla del amor, la soledad, la amistad, el asfixiante mundo laboral y la dificultad creciente para alcanzar la realización personal.
Culto

Mieko Kawakami presenta “Los amantes de la noche”

10 NOVIEMBRE
Margaret Atwood, sus memorias y una entrevista con Dua Lipa
El libro de las vidas (Salamandra) se titula el volumen donde la autora canadiense repasa su trayectoria de vida, tanto en lo personal como en su carrera de escritora. Así, por supuesto pone el acento en El cuento de la criada, pero también sobre su infancia y su fallecido marido. Sobre el volumen tuvo una charla con Dua Lipa, en el marco del club de lectura Service 95.
Culto

Margaret Atwood, sus memorias y una entrevista con Dua Lipa

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE