Libros
13:30
Más de 500 figuras del ámbito cultural firmaron una carta para exigir la reactivación del Premio Municipal de Literatura de Santiago y los Juegos Literarios Gabriela Mistral. La municipalidad y su alcalde Mario Desbordes aseguran que ambos certámenes sí se realizarán, aunque con menos categorías y recursos, reconociendo también retrasos. Escritores y editores denuncian falta de claridad y abandono institucional, justo en el año en que se cumplen ocho décadas del Nobel de la autora.
Retrasos y ajustes: la polémica en torno al Premio Municipal de Literatura y los Juegos Literarios Gabriela Mistral
30 AGOSTO
La obra del trascendental escritor uruguayo se encontraba descontinuada, pero ahora acaba de llegar de nuevo a las librerías del país, liderada por su buque insignia La tregua. Junto a un par de especialistas analizamos las claves de una escritura anclada en lo prosaico, lo cotidiano y el amor en simple.
Mario Benedetti, el regreso del existencialismo a nuestra medida y la poesía de buen corazón
30 AGOSTO
Los Ojos son la Mejor Parte, el sorprendente thriller de la autora coreana-americana; Fechas que Hicieron Historia, una volumen que revisa 30 hitos del pasado y un atractivo cómic sobre la vida de la poeta y premio Nobel, en las lecturas de la semana.
Reseña de libros: de Monika Kim a Gabriela Mistral
09:23
Yo, Montt, se llama la biografía que el historiador Cristóbal García-Huidobro realizó del Presidente de Chile en el periodo entre 1851 y 1861. En ella, cuenta que tuvo que sobreponerse al hecho de no ser aristócrata ni tener gran fortuna, que su gobierno priorizó sobre todo la educación, que fue uno de los mandatarios que renunció al poder (aunque luego retomó), y cuenta una particular historia entre él y Arturo Prat.
Un origen humilde, una renuncia fallida y un vínculo con Arturo Prat: las revelaciones de la biografía de Manuel Montt
26 AGOSTO
26 AGOSTO
26 AGOSTO
Pánico y ternura (Lumen) se llama el libro en que la pensadora nacional reflexiona sobre cómo a partir de un sentimiento como la ternura se puede enfrentar un mundo en que existe el dolor y la intolerancia. “La vida no puede no doler, y quizás la ternura sea entonces un refinamiento de los sentidos que nos permite estar cerca de los asuntos de la vida”, dice su autora.
Paz López, ensayista: “Lo que nos molesta no es tanto la diferencia sino que el otro se parezca demasiado a uno”
26 AGOSTO
23 AGOSTO
Los lobos del bosque de la eternidad (Anagrama) se titula la nueva novela del célebre escritor noruego. Forma parte de una saga de publicaciones de ficción con las que busca dejar atrás la literatura confesional que lo hizo conocido, pero manteniendo su estilo puntilloso y pausado. Acá le damos una mirada junto a sus traductoras al castellano.
El regreso de Karl Ove Knausgård: una novela de ideas con preguntas sobre la muerte, la ciencia y la familia
25 AGOSTO
La Picadura de Abeja, la sorprendente y divertida novela del autor irlandés en torno a una familia disfuncional; una selección de la columna Correo Literario que durante 20 años escribió la poeta Wislawa Szymborska, y un breve y delicado libro ilustrado sobre el proceso de transición de una adolescente, en las lecturas de la semana.
Reseña de libros: de Paul Murray a Milagros Abalo
23 AGOSTO
Enfermo de un cáncer terminal, el poeta registró sus últimos meses de vida en unos cuadernos. Fueron una bitácora de esos tiempos de dolor, pero también de creación. Su pareja, la poeta Mané Zaldívar, se hizo cargo de publicarlos en 2007 bajo el nombre de Veneno de escorpión azul. Sin embargo, no se dio a conocer todo el material. Hoy, el volumen vuelve a librerías y esta vez de manera íntegra.
“El cuerpo molestado como un avispero, hierve de ira”: el regreso de Gonzalo Millán con su diario de muerte
22 AGOSTO
Apuntes para John se titula un libro póstumo publicado por Joan Didion, convertido en uno de los lanzamientos del año y que materializan un culto creciente a la fallecida escritora. Son básicamente unos informes que hizo para su marido, donde le contaba sus sesiones con el siquiatra. Se muestra vulnerable, frágil, con dudas, con temores. Aborda la complicada relación con su hija adoptiva y otros fantasmas personales. El eje de una pluma tan dolorosa como esencial.
El año mágico de Joan Didion: cuando el dolor y los fantasmas de una autora se convierten en un credo
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE