Lorena Amaro
05 JUNIO
Recolectoras, se llama el volumen en que la crítica literaria Lorena Amaro reunió una serie de entrevistas que sostuvo con autoras capitales de las letras hispanoamericanas. En charla con Culto, Amaro se explaya sobre el libro, y sobre el panorama en que autoras como Samanta Schweblin o Liliana Colanzi han descollado. "Me propuse leer a estas autoras desde sus inicios y conversar con ellas una trayectoria", señala.
De Mariana Enriquez, Fernanda Trías a Nona Fernández: libro recoge charlas con notables autoras latinoamericanas
11 NOVIEMBRE
La destacada crítica literaria publica su libro El espejo del gólem, donde ahonda en la poco estudiada figura de las biografías falsas, algo en lo que incurrieron Bolaño y Borges, por ejemplo. En charla con Culto desmenuza cómo adentrarse en un rincón interesante de la literatura latinoamericana.
Lorena Amaro: “La fábula biográfica es una suerte de escaramuza contra el canon literario”
06 MARZO
En la víspera del 8M, las convocamos a ellas, un grupo de figuras que forman parte del mundo del libro en Chile: autoras, críticas, académicas, libreras, editoras, para conversar sobre aquellos nombres y libros escritos por mujeres que han dejado huella. En una selección que estará probablemente incompleta, con clásicas y otras menos conocidas, esto fue lo que comentaron.
De Violeta Parra a Diamela Eltit: una ruta por las escritoras chilenas esenciales
24 AGOSTO
En el día de su natalicio, en Culto consultamos a un grupo de especialistas del mundo del libro sobre el autor argentino. Considerado a menudo un escritor complejo, diversas voces otorgan una guía para sumergirse en un mundo literario que puede ser gratificante.
Jorge Luis Borges: ¿Cuál es la mejor obra para ingresar a su universo?
24 AGOSTO
En el día de su natalicio, en Culto consultamos a un grupo de especialistas del mundo del libro sobre el autor argentino. Considerado a menudo un escritor complejo, diversas voces otorgan una guía para sumergirse en un mundo literario que puede ser gratificante.
El universo Borges: ¿Cuál es la mejor obra para ingresar?
08 AGOSTO
Iniciativas como la de la editorial Neón durante la pandemia -habilitó en web una serie de cuentos para descargar-, o que un libro de relatos de la argentina Mariana Enriquez haya estado en la lista final del Booker Prize, dan cuenta de una suerte de nueva vida para la narración breve. Para algunos es un signo de los tiempos; otros piensan que en rigor siempre se le ha valorado, pero que ahora está más visible. Aquí, un variopinto grupo de especialistas debate al respecto.
¿El revival del cuento?: una discusión sobre el formato breve
30 JULIO
En su debut literario, la joven licenciada en Letras Hispánicas acaba de publicar la novela Mientras dormías, cantabas, por la editorial Los libros de la mujer rota. En esta, los personajes viven en familias dañadas y heridas pero nunca son compadecidos. En charla con Culto, aborda el camino que la llevó a escribir –donde pasó por talleres, incluyendo de Alejandro Zambra–, sus gustos literarios, y cómo fue escribir una novela a mano. Sí. A mano.
Nayareth Pino Luna, escritora chilena: “Esta no es una novela sobre la compasión”
15 JUNIO
Este martes se lanzó la reedición de Facsímil, el inclasificable libro del autor de Bonsai, vía Anagrama. En conversación con la crítica literaria Lorena Amaro y la directora editorial de la casa catalana, Silvia Sesé, el maipucino dejó algunas frases que alumbran la lectura de un libro particular.
Alejandro Zambra: “Quedé hecho pedazos después de escribir Facsímil”
12 JULIO
La novela póstuma del autor santiaguino fue pensada años antes de su publicación final, y aunque pidió que fuese dada a conocer por partes, siempre fue concebida como un cuerpo único. ¿Qué la caracteriza para haber quedado como una de las novelas fundamentales del siglo XXI? En Culto revisamos su génesis y la analizamos con dos críticas literarias.
Roberto Bolaño y la creación de 2666: crímenes, fragmentación y muerte
04 ABRIL
Lo más leído
1.
3.
5.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE