Luis Lacalle Pou
28 FEBRERO
Con la inseguridad escalando como una de las mayores preocupaciones de la población y la economía en el foco de la campaña presidencial, el regreso del Frente Amplio al poder en Uruguay estará marcado por desafíos claramente establecidos en el debate público.
Economía, gobernanza e inseguridad: los retos que Yamandú Orsi enfrentará como presidente de Uruguay
02 FEBRERO
28 ENERO
Desde Presidencia adelantaron que la cita con el expresidente uruguayo será un espacio de diálogo "para consolidar los vínculos históricos con Uruguay en torno a valores compartidos como la justicia social y la solidaridad regional".
Boric prepara visita a Uruguay: incluye reunión de trabajo con Presidente Lacalle y un encuentro con “Pepe” Mujica
05 ENERO
04 ENERO
Durante el encuentro, en Montevideo, el dirigente venezolano hizo entrega de las actas electorales que evidencian su triunfo en las pasadas elecciones presidenciales del domingo 28 de julio de 2024.
Presidente Lacalle Pou recibe a Edmundo González en Uruguay y le entrega su apoyo para que asuma el poder en Venezuela el 10 de enero
23 NOVIEMBRE
Con una mirada más ligada al mundo estatal que al empresarial, a diferencia de la actual gestión de Luis Lacalle Pou, el candidato de la izquierda uruguaya podría devolver al Frente Amplio al poder tras cinco años, de imponerse en el balotaje del domingo contra el oficialista Álvaro Delgado.
Yamandú Orsi y el posible retorno al poder del Frente Amplio en Uruguay
16 OCTUBRE
Con el foco en la inseguridad y en el sistema de previsión, Uruguay se dispone a votar no solo a la persona que dirigirá al país en el próximo ciclo, sino también dos modificaciones a la Carta Magna del país sudamericano. Mientras uno pone el foco en habilitar los allanamientos nocturnos, otro intentará reformar el modelo de seguridad social.
Las claves de los cuestionados plebiscitos que se realizarán durante las presidenciales en Uruguay
16 JUNIO
17 NOVIEMBRE
Este jueves, el Mandatario Gabriel Boric confirmó su ruptura con Irina Karamanos tras casi cinco años de relación. Si bien el quiebre sentimental de un jefe de Estado en ejercicio es inédito en Chile, líderes de distintos países del mundo han atravesado por situaciones similares.
“Caminos separados”: los otros presidentes que han terminado relaciones sentimentales ejerciendo el cargo
05 NOVIEMBRE
El Presidente anunció que aceptaba la renuncia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, de su segundo al mando en el ministerio, Guillermo Maciel, y del asesor presidencial en comunicación, Roberto Lafluf.
Escándalo político en Uruguay: Lacalle Pou busca calmar crisis política con más salidas de su gabinete
02 NOVIEMBRE
06 JULIO
Con la última reserva importante de agua dulce de la capital uruguaya llegando a niveles del 2%, ni siquiera tener el río más ancho del mundo está salvando a la ciudad de quedarse sin agua. Entre las razones se mezcla una importante sequía con la aparente falta de interés por impulsar o apurar proyectos de inversión relacionados.
Falta de lluvia e inversiones llevó a Uruguay a situación crítica por la sequía: queda agua para 10 días en Montevideo
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE