Luz solar

03 NOVIEMBRE
Así se está produciendo la futura comida para los próximos viajes espaciales
Con luz solar, CO₂ e hidrógeno, científicos finlandeses son capaces de producir una proteína que puede reemplazar a la carne y a los vegetales. Un producto que se podría fabricar en cualquier lado: el en desierto de Atacama o incluso en el espacio.
Qué Pasa

Así se está produciendo la futura comida para los próximos viajes espaciales

09 AGOSTO
La técnica secreta de un japonés de 95 años para respirar y conectar con la verdadera felicidad
Hiroshi Tada, un reconocido y premiado japonés, expuso una técnica de meditación para tranquilizar y conectar con la plenitud y felicidad. Así es cómo se hace, según su libro.
Tendencias

La técnica secreta de un japonés de 95 años para respirar y conectar con la verdadera felicidad

22 JULIO
Este sencillo truco puede ayudarte a dormir mejor, según la Universidad de Harvard
Se trata de un método completamente natural que ayuda a ajustar el reloj del cuerpo, para que así sepa que es momento de dormir cuando llega la noche.
Tendencias

Este sencillo truco puede ayudarte a dormir mejor, según la Universidad de Harvard

17 ENERO
Arttu Lukkanen, el científico que fabrica alimentos a partir de la nada
Con luz solar, CO₂ e hidrógeno, este físico finlandés logró dar con una proteína que puede reemplazar a la carne y a los vegetales. Un producto que se podría fabricar en cualquier lado: el en Desierto de Atacama o incluso en el espacio. Lukkanen será parte de los expositores que pasarán por esta edición de Congreso Futuro: "¿IAhora qué hacemos?"
Qué Pasa

Arttu Lukkanen, el científico que fabrica alimentos a partir de la nada

16 SEPTIEMBRE
Septiembre gris: ¿por qué durante este mes se intensifican los suicidios en Chile?
Según una nota publicada por Qué Pasa en 2022, con la llegada de la primavera, una serie de factores hacen que la tasa de suicidios se incremente, sobre todo en jóvenes. Ante esto, especialistas explican cómo prevenir estas acciones que, en América Latina, ocurren cada 40 segundos.
Qué Pasa

Septiembre gris: ¿por qué durante este mes se intensifican los suicidios en Chile?

17 ABRIL
No es un arco: un físico revela que el arcoíris no es como pensábamos
Los arcoíris no son un fenómeno físico: no se pueden tocar, sino solo verlos. Y aunque solo vemos un arco, es la misma forma de la Tierra y los obstáculos de nuestra visión lo que no nos permite ver la verdadera forma que tiene.
Tendencias

No es un arco: un físico revela que el arcoíris no es como pensábamos

14 MARZO
La controversial propuesta que podría convertir el temido plástico en combustible para las actividades diarias de las personas
La investigación, hecha por la Universidad de Cambridge, logró obtener dos productos gracias a la luz solar, dándole una nueva mirada al mundo del reciclaje y la carrera por salvar al mundo de la crisis medioambiental.
Tendencias

La controversial propuesta que podría convertir el temido plástico en combustible para las actividades diarias de las personas

03 SEPTIEMBRE
Septiembre gris: ¿Por qué en este mes se intensifican los suicidios en Chile?
Con la llegada de la primavera, una serie de factores hacen que la tasa de suicidios se incremente, sobre todo en jóvenes. Ante esto, especialistas explican cómo prevenir estas acciones que, en América Latina, ocurren cada 40 segundos.
Qué Pasa

Septiembre gris: ¿Por qué en este mes se intensifican los suicidios en Chile?

05 MAYO
Científicos producen agua a partir de hidropaneles
La empresa SOURCE Global logró generar agua utilizando aire, luz solar y celdas solares tradicionales, excluyendo la energía eléctrica que era muy costosa para este tipo de procesos.
La Tercera TV

Científicos producen agua a partir de hidropaneles

08 FEBRERO
Cambio de hora | ¿Por qué la neurociencia sugiere usar el horario de invierno de manera permanente?
Recientes publicaciones científicas han señalado y argumentado que el horario de invierno trae muchos más beneficios para la salud del ser humano, incluso siquiatras y neurocieníficos sugieren a las autoridades usarlo de manera permanente.
La Tercera TV

Cambio de hora | ¿Por qué la neurociencia sugiere usar el horario de invierno de manera permanente?

16 FEBRERO
BBC: Luz solar para la producción de uvas en el desierto de Atacama
La creciente demanda energética en Chile hace cada vez más necesaria la búsqueda de fuentes energéticas alternativas, las llamadas renovables. En el caso del desierto de Atacama, la luz solar puede ser la solución perfecta.
Histórico

BBC: Luz solar para la producción de uvas en el desierto de Atacama

18 FEBRERO
Este sábado se adelantan en una hora los relojes en el país
Histórico

Este sábado se adelantan en una hora los relojes en el país

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE