Matemático

02 ENERO
No en todas partes es 2024: ¿qué año es en cada país y cómo deciden su calendario?
En distintas naciones y culturas, los criterios para ubicarnos en el tiempo están fijados en otros hitos que difieren mucho del año en el que creemos estar.
Qué Pasa

No en todas partes es 2024: ¿qué año es en cada país y cómo deciden su calendario?

20 ABRIL
Papeles que se queman, gente esperando la micro: el fascinante trabajo del chileno Daniel Remenik que logró importante premio internacional por su contribución al desarrollo de las matemáticas
Siendo el único investigador latinoamericano en su categoría, Daniel Remenik recibió el reconocimiento a su trayectoria y contribución a extender las fronteras del conocimiento matemático.
Qué Pasa

Papeles que se queman, gente esperando la micro: el fascinante trabajo del chileno Daniel Remenik que logró importante premio internacional por su contribución al desarrollo de las matemáticas

16 ABRIL
Marcus Du Sautoy: “Necesitamos que la Inteligencia Artificial esté de nuestro lado”
El camino de los algoritmos para tener una vida independiente de los humanos ya comenzó, y es cosa de tiempo para que sean capaces de desarrollar una conciencia propia, plantea este matemático y comunicador científico. Pero lejos de significar una pesadilla distópica, dice, esto puede permitir que seamos testigos de una nueva era donde la creación artística no sea sólo un patrimonio humano. Marc Du Sautoy se presentará hoy a las 12.30 en el Festival Puerto de Ideas Antofagasta (online).
LT Sábado

Marcus Du Sautoy: “Necesitamos que la Inteligencia Artificial esté de nuestro lado”

22 SEPTIEMBRE
Una teoría de Alan Turing ahora puede explicar los misteriosos círculos de hadas
Físicos han aplicado un modelo del célebre matemático para explicar algunos fenómenos de la naturaleza, como el patrón de la rayas de las cebra. Ahora volvieron a usarlo para explicar otra extraña conducta natural.
Qué Pasa

Una teoría de Alan Turing ahora puede explicar los misteriosos círculos de hadas

12 FEBRERO
Eric Goles: "Escribo ficción porque quiero inventar vidas ajenas"
El Premio Nacional de Ciencias Exactas lanzó su segunda novela, La conspiración de Babel. Se define como un lector empedernido y asegura que el paso de científico a novelista no fue traumático por sus genes artísticos, heredados de padre músico y madre actriz. Asegura que escribir ficción le permite encontrar más espacios de libertad que crear teoremas.
Tendencias

Eric Goles: "Escribo ficción porque quiero inventar vidas ajenas"

12 FEBRERO
El matemático convertido en cerebro del humor chileno
Luis Slimming estudió Licenciatura en Matemáticas, pero terminó como guionista y mentor de algunas de las rutinas más destacadas del último tiempo: las de Stefan Kramer y Fabrizio Copano en Viña, y las de Edo Caroe en sus distintos trabajos en TV.
Entretención

El matemático convertido en cerebro del humor chileno

12 FEBRERO
Matemático chileno revela cómo se hacen los espectaculares trucos de malabarismo
Según académico, que debió aprender a realizar malabares para demostrar su tesis, en ellos no solo hay destreza, sino que también las matemáticas tienen un rol relevante en el éxito o fracaso del truco.
Histórico

Matemático chileno revela cómo se hacen los espectaculares trucos de malabarismo

18 FEBRERO
¿Qué le deben las matemáticas a John Nash?
El matemático, premio Nobel de Economía e inspirador de la película "Una mente brillante" falleció el sábado en Nueva Jersey, EEUU, en un accidente de tránsito.
Histórico

¿Qué le deben las matemáticas a John Nash?

18 FEBRERO
Subastan cuaderno de apuntes del matemático Alan Turing en más de 620 millones de pesos
El cuaderno de Turing data de 1942, cuando él y su equipo de criptoanálisis estuvieron en la Escuela Bletchley Park de cifrado y codificación de la Segunda Guerra Mundial de Gran Bretaña.
Histórico

Subastan cuaderno de apuntes del matemático Alan Turing en más de 620 millones de pesos

18 FEBRERO
Las claves que revelan la trascendencia del matemático Alan Turing
El británico, que descifró el código de los nazis en la II Guerra Mundial, fue uno de los pioneros en la computación.
Histórico

Las claves que revelan la trascendencia del matemático Alan Turing

15 FEBRERO
Matemático de Kazajistán aseguró haber resuelto uno de los problemas del milenio
Mukhtarbay Otelbayev afirma que resolvió las ecuaciones de Navier-Stokes. Sin embargo, aún no se ha comprobado que efectivamente logró encontrar la solución a uno de los problemas más complejos del mundo.
Histórico

Matemático de Kazajistán aseguró haber resuelto uno de los problemas del milenio

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE