Mauro Libertella
13 MAYO
La crítica se apuró en sentenciar que Kusturica quería ocupar el lugar que antes ocupó Oliver Stone: el extranjero que viaja al sur profundo para documentar a nuestros héroes, a nuestros personajes conflictivos, a nuestras realidades turbulentas. Pero Stone venía de EEUU y Kusturica viene de Sarajevo. Y ese origen define un punto de vista.
La película de Kusturica sobre Pepe Mujica: una forma de vida
03 MAYO
“Es lícito sentenciar que no se puede confiar en una persona a la que no le gusten los Beatles”, escribe Mauro Libertella en su último libro, y es una frase que recuerda que la música tiene una lógica propia, dentro de la cual algo así no suena exagerado, sino por completo sensato y ecuánime.
Mixtapes de amor
11 ABRIL
Ricardo Piglia a la intemperie se llama el interesante perfil que el escritor argentino Mauro Libertella acaba de publicar con Ediciones UDP. En sus páginas repasa la vida del autor de Plata Quemada, desde sus primeros años a su muerte por ELA. No solo lo reconoce en su dimensión como escritor y un apasionado de los libros, también sus contradicciones, sus diferencias con César Aira y su relación con el dinero. En charla con Culto, Libertella desmenuza el volumen.
Piglia según Libertella: historia de un apasionado ensayista de la oralidad
27 MAYO
Fulgentius se llama la nueva novela del destacado escritor argentino, que amplía su ya extensa trayectoria de publicaciones. Ambientada en el imperio romano, para su autor no es una novela histórica, más bien una fábula. De la mano de dos especialistas damos una mirada a su particular obra, que lo tiene como el eterno candidato trasandino al Nobel.
César Aira, la alucinada fuga hacia adelante
21 MAYO
El escritor argentino, uno de los maestros del relato breve, siempre usó el formato –y otros– para borrar las fronteras entre los distintos géneros literarios. Por estos días, su dimensión de cuentista reaparece con la edición de sus Cuentos completos, vía Anagrama. En Culto, tres voces analizan la escritura del oriundo de Adrogué en esa faceta.
Piglia cuentista: los laboratorios de la condensación
06 OCTUBRE
04 ABRIL
Mario Levrero murió el 30 de agosto de 2004 y desde entonces su obra no ha dejado de publicarse, traducirse y encontrarse con aquellos lectores que le fueron tan esquivos en vida. Hoy, cuando se cumplen 15 años desde su muerte, coinciden en librerías la edición de sus Cuentos completos (Literatura Random House) y un perfil muy cuidado escrito por Mauro Libertella: Un hombre entre paréntesis (Ediciones UDP).
El uruguayo más raro del mundo
04 ABRIL
El escritor argentino Mauro Libertella desclasifica en primera persona la escritura de Un hombre entre paréntesis, su retrato del autor de La novela luminosa, Mario Levrero, publicada por Ediciones UDP. Un hombre —asegura— de "una sensibilidad literaria extrañísima, que parece brotar por combustión espontánea".
Cómo escribí el retrato de Mario Levrero
19 ENERO
04 ABRIL
18 JUNIO
05 ABRIL
Obras de Alejandro Zambra, Ricardo Piglia y Mariana Enríquez, se suman a la recuperación del fondo de John Cheever y una nueva novela de Richard Ford, entre las novedades que llegan este año a librerías. Acá adelantamos una selección que incluye textos de historia, pensamiento, poesía y ficción.
Los libros que llegan en 2018
Lo más leído
1.
3.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE