Milagro de los Andes
12 ENERO
En el papel, en fotos y en videos quedó registrada una de las noticias más impactantes de 1972. La cobertura del accidente aéreo uruguayo en Los Andes, reconstruido en La sociedad de la nieve, revela las primeras impresiones del hecho, las teorías sobre la sobrevivencia de los jóvenes y las reacciones cuando se conoció la antropofagia de los sobrevivientes días después.
“Si Jesús repartió su cuerpo, nosotros debíamos hacer lo mismo”: cómo la prensa informó la Tragedia de los Andes
06 ENERO
En 1972 un avión uruguayo se estrelló en la Cordillera de los Andes. La peligrosa hazaña que realizaron para ser rescatados les valió más de alguna adaptación cinematográfica. La última, ya disponible en Netflix, explora esta historia desde una nueva perspectiva.
La Sociedad de la Nieve: el desconocido personaje que inspira la nueva cinta sobre el accidente de Los Andes
21 MARZO
El recordado periodista nacional, que falleció el lunes, fue el primero en entrevistar a Fernando Parrado y Roberto Canessa, dos de los sobrevivientes del vuelo 571 de 1972. Además, pudo conseguir el registro del momento exacto en que los otros 14 pasajeros fueron rescatados por un helicóptero.
La inolvidable cobertura de Alipio Vera en el “Milagro de los Andes”
14 OCTUBRE
A 50 años del accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, uno de sus sobrevivientes cuenta cómo pasaron los 72 días en que, junto a sus compañeros, estuvieron cara a cara con la muerte en la cordillera.
Roberto Canessa, sobreviviente de la tragedia de los Andes: “Era solidaridad y abatimiento, porque la muerte estaba ahí”
Lo más leído
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE