minería
07:50
22 NOVIEMBRE
“Me pusieron el pie encima y no pude sacar este proyecto por ninguna parte. Traté de sacarlo adelante y me dijeron que no”, dice el empresario, dueño del proyecto minero de Minera Arbiodos de yodo y nitratos, por su pelea contra el grupo eléctrico. Ya ganó un fallo que ordenó indemnizaciones por US$ 400 millones a su favor. Y ahora se acerca la batalla en la Corte de Apelaciones.
Sergio Weinstein y su disputa contra Enel y el Fisco: “Me he sentido discriminado por ser un inversionista pequeño”
21 NOVIEMBRE
En el programa de streaming "Conecta" de La Tercera, el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American, Juan Pablo Shaeffer, conversó sobre cómo la empresa busca reimaginar la minería hacia la sustentabilidad con impacto en las comunidades.
“Reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas”: El lema que guía a Anglo American a la sostenibilidad
19 NOVIEMBRE
18 NOVIEMBRE
El accidente en El Teniente fue uno de los determinantes de la caída de la minería durante el período, lo que impactó con fuerza al PIB, que registró su menor alza en más de un año. En tanto, en la medición desestacionalizada hubo una caída.
Economía se desacelera en el tercer trimestre principalmente por minería, pero inversión alcanza su mayor nivel desde 2019
17 NOVIEMBRE
17 NOVIEMBRE
El nuevo gabinete boliviano, que no tiene representación sindical, campesina ni indígena, marca un quiebre con dos décadas de cogobierno entre el Estado y aquellos sectores durante la gestión del MAS y amenaza con poner a prueba la gobernabilidad del presidente.
De aliados a marginados: el rol de los movimientos sociales de Bolivia tras quedar fuera del gobierno de Rodrigo Paz
13 NOVIEMBRE
12 NOVIEMBRE
La autoridad del Ministerio de Minería, Auroria Williams, recalcó que este es un acuerdo entre dos empresas globales y, como tal, requiere de este tipo de autorizaciones, destacando el carácter de reserva de la información pactada.
Ministra de Minería por condiciones chinas en acuerdo Codelco-SQM: “Nosotros, como gobierno, no tenemos más información que la prensa”
12 NOVIEMBRE
La empresa china -dueña del 22% de SQM- criticó la decisión de este martes de la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó su petición de que el acuerdo entre Codelco y SQM fuese votado por los accionistas. "No solo afectarán directamente los derechos legítimos de los accionistas minoritarios, sino que también erosionarán la fe de los inversionistas extranjeros", dice Tianqi.
Tianqi tras triunfo judicial de SQM y Codelco: “Fallo sienta precedente altamente perjudicial”
11 NOVIEMBRE
La Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Antofagasta aprobó el proyecto de cobre impulsado por la minera Marimaca Copper, cuya producción alcanzaría 50 mil toneladas de cobre al año. La firma estima iniciar la construcción del proyecto el próximo año.
Proyecto de cobre por US$500 millones consigue permiso ambiental en la Región de Antofagasta
09 NOVIEMBRE
La reciente inauguración de la que será la mayor mina de oro del país puede volver a situar a Chile en el top 20 de los mayores países productores auríferos del mundo, grupo del que salió debido a la antigüedad de sus minas, los pocos proyectos y una apuesta nacional por el cobre y el litio. Justo en momentos en que los precios del metal amarillo alcanzan niveles nunca antes vistos, en torno a US$ 4.000 la onza, y que además, según los expertos, podrían seguir subiendo. El país cuenta con desarrollo de iniciativas de oro desde el norte hasta el sur austral.
Cómo se encuentra Chile ante la nueva fiebre del oro global
Lo más leído
1.
3.
5.






















