Muddy Waters

23 JULIO
Mick Jagger: los 80 años de la voz más salvaje del rock and roll
Magnético, narcisista, distante, el legendario cantante de The Rolling Stones cumple esta semana ocho décadas de vida. Es la voz que definió un estilo y una era. Su mayor biógrafo y un par de expertos retratan para Culto a una figura que, a pesar de una profunda admiración por sí mismo, se ha logrado mantener vigente merced a una férrea disciplina, constancia y atención por los detalles. Es, según ellos, el arquetipo del cantante de rock por excelencia.
Culto

Mick Jagger: los 80 años de la voz más salvaje del rock and roll

12 SEPTIEMBRE
Esa canción heavy no es de metal
El heavy metal no posee el patrimonio exclusivo de la pesadez en la música. Numerosos artistas de otros géneros han compuesto canciones densas de recargados ambientes, perfectas para cabecear y levantar los puños. Acá la lista. Suban el volumen.
Culto

Esa canción heavy no es de metal

07 ENERO
Cazador de baladas: las memorias del hombre que salvó la música
Llega a Chile la primera edición en español de la autobiografía de John Avery Lomax, el investigador estadounidense que hace un siglo recorrió su país para grabar canciones de presos, vaqueros y campesinos, la matriz de lo que hoy entendemos por música popular en Occidente.
Culto

Cazador de baladas: las memorias del hombre que salvó la música

30 NOVIEMBRE
The Last Waltz: el día en que The Band se despidió de los escenarios en el lente de Scorsese
Hace más de cuatro décadas, la agrupación liderada por Robbie Robertson ofreció un último concierto con su formación original, en el Winterland Ballroom de San Francisco. La instancia contó con invitados de la talla de Bob Dylan —a quien acompañaron en su primera gira eléctrica en 1965—, Muddy Waters, Eric Clapton, Neil Young, Joni Mitchell y Van Morrison, entre otros artistas de trayectoria. Por su parte, el director de Taxi Driver aceptó registrar el acto, a pesar de que se encontraba en medio del rodaje de New York, New York.
Culto

The Last Waltz: el día en que The Band se despidió de los escenarios en el lente de Scorsese

04 ABRIL
El soundtrack de El irlandés: un viaje a la América profunda
De Glenn Miller a Fats Domino, el filme de Martin Scorsese ofrece una selección de canciones que recorre los rincones de la música popular estadounidense de mediados del siglo, marcados por la presencia del r&b, los últimos días del swing, la aparición de la cultura juvenil y la inmigración como dinámica de consolidación.
Culto

El soundtrack de El irlandés: un viaje a la América profunda

04 ABRIL
¿Quién mató a Peter Ivers?
Estuvo a milímetros de la fama, pero encontró un final espantoso antes de poder tocarla. Aunque fue ignorado en su época, hoy el solista estadounidense es uno de los personajes más apasionantes del universo expandido de la música pop.
Culto

¿Quién mató a Peter Ivers?

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE