Revisa acá las coordenadas para que puedas visitar la escultura del fallecido artista colombiano.
15 sep 2023 04:53 PM
Revisa acá las coordenadas para que puedas visitar la escultura del fallecido artista colombiano.
Histórico director del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), fue el artífice de la venida de Spencer Tunick a Chile, en 2002.
Se trata de una pieza realizada por el artista en 1913 y que retrata la llegada de Diego de Almagro a Chile por el valle de Aconcagua, encargada por los entonces presidentes de las cámaras para conmemorar el primer centenario de la República. La Unidad de Conservación y Documentación del MAC restaurará la obra, con trabajos que partieron este lunes 12 de junio.
El 19 de mayo de 1993, hace 30 años, partió el destacado artista chileno. Con el regreso a la democracia, volvió a ocupar la dirección del Museo de Bellas Artes y estuvo en la pantalla chica con su recordado programa Ojo con el arte. Sin embargo, una desgraciada circunstancia contribuyó a que se debilitara, pero sin perder la alegría.
La muestra del físico Pierre Coullet y el ingeniero Jaime San Martín busca revitalizar los fenómenos lumínicos de la reflexión y refracción, con el fin de entender aspectos básicos de la física y la matemática. “Pensamos que puede ser una herramienta útil para atraer a científicos, artistas, niños y niñas a incentivar y cruzar esta barrera entre el mundo del arte y las ciencias”, destacan.
Proveniente de Francia, el archivo contempla cartas, dibujos, fotografías, documentos e instrumentos, está siendo resguardado por la Fundación Museo Violeta Parra para su conservación y posterior divulgación.
La muestra del artista plástico y sonoro Rainer Krause, es una exhibición transdisciplinar que propone un desarrollo del arte contemporáneo fuera de los límites de las disciplinas tradicionales, proponiendo un mayor entendimiento de las prácticas plásticas y mediales al público general. Se podrá visitar hasta el 1 de octubre de 2022 en MAC Parque Forestal.
Las actividades se inaugurarán este miércoles 3 de agosto a las 18.30h y reúne exhibiciones que abordan desde diversas disciplinas y soportes, hitos históricos y la contingencia nacional e internacional. Además, se planea también el lanzamiento de la nueva página web del museo.
Hace medio siglo, en medio de la visita de Fidel Castro a Salvador Allende, el influyente artista plástico trasandino Ernesto Deira trajo a Santiago su serie Identificaciones. Siete óleos de estilo neofigurativo que la dictadura militar mandó a quemar y que el propio autor creyó destruidos hasta el día de su muerte. Una trama enrevesada que amenazó con transformarse en impasse diplomático y que hoy llega a su fin con la devolución de la obra a la familia.
La situación, ocurrida el pasado martes 21, afectó a cuatro exposiciones de la sede del Parque Forestal del MAC. El delito es investigado por la fiscalía y ya se identificó a una persona vinculada a los hechos.
La iniciativa para soterrar el Museo de Arte Contemporáneo genera controversia entre profesores de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, quienes redactaron una carta dirigida al rector. Entre quienes firman están Jorge Iglesis, Claudio Navarrete, Christian Yutronic y Rodrigo Chauriye.
El arquitecto afirma que su proyecto de 30 millones de dólares despertó interés en el Presidente Piñera. Además de solucionar el déficit de espacio del MAC y del Bellas Artes, duplicaría el tamaño del Parque Forestal.
El diseño del arquitecto Gonzalo Mardones, de un museo soterrado frente al Bellas Artes, es discutido al interior de la Universidad de Chile y se espera el visto bueno del rector para que ingrese al MOP durante las próximas semanas. El actual director del MAC dice que “si esto lograra quedar iniciado o al menos aprobado, yo quedaría más que satisfecho de mi gestión”.
La idea de que el Museo de Arte Contemporáneo se traslade a Bellavista 0990 y el Museo de Bellas Artes ocupe todo el palacio de Parque Forestal tiene adherentes. Pero es sólo un nuevo capítulo de largas negociaciones que están lejos de resolverse.
El déficit histórico del Museo de Arte Contemporáneo y del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), que comparten edificio en el Parque Forestal, podría solucionarse a través de una propuesta del ex rector Víctor Pérez y que incluye adquirir el complejo de 57.500 m2 de TVN. La idea es apoyada por Milan Ivelic y Fernando Pérez, ex director y actual conductor del MNBA, así como por Francisco Brugnoli del MAC.