Navegación
22 JUNIO
Tras el ataque de EE.UU. a Irán, se ha comenzado a contemplar la posibilidad del cierre del paso marítimo, una de las zonas donde se produce el mayor transporte de petróleo y gas natural en el planeta.
20% del petróleo del mundo pasa por allí: la importancia del estrecho de Ormuz y las consecuencias de un posible cierre
22 NOVIEMBRE
La capitana del yate escuela Centinela I de la Universidad San Sebastián (USS) analiza el desarrollo de la navegación, la posición de las mujeres en este rubro y refuerza su compromiso por aportar a la educación y exploración de los océanos de forma empática y respetuosa.
Capitana Millaray Briceño: “Somos muchas mujeres las que estamos abriendo el mar a las nuevas generaciones de navegantes”
23 AGOSTO
Todavía nadie se explica el extraño y fatal accidente que hundió al yate de lujo Bayesian en las costas de Italia. Esta es una de las hipótesis que manejan los científicos sobre la tragedia que dejó más de seis muertos y múltiples desaparecidos.
Qué es una tromba marina, una de las teorías detrás del naufragio del yate de lujo en Sicilia
02 AGOSTO
Zapatos, maletas, ropa y otros objetos fueron encontrados alrededor del Titanic, no obstante, nunca pudieron localizar restos humanos. Estas son las teorías de uno de los enigmas que perduran tras el trágico hundimiento.
Uno de los grandes misterios del Titanic: ¿Por qué nunca se encontraron restos humanos?
30 OCTUBRE
En septiembre zarpó desde el puerto Marina del Sur, en Puerto Montt, la primera generación de estudiantes de Ingeniería en Gestión en Expediciones y Ecoturismo de la Universidad San Sebastián a bordo del Centinela I, embarcación multipropósito que realizará docencia, investigación científica y labores de apoyo a localidades aisladas. Una experiencia que los llevó por lugares remotos que pocos chilenos conocen. Este es el relato de un viaje maravilloso.
La primera tripulación universitaria a bordo del Centinela I recorre las islas remotas de Chiloé
27 ENERO
Cada vez que uno navega por Internet va dejando todo tipo de rastros. Ya sea a través de unos pequeños archivos llamados cookies que rastrean datos de los sitios que has ingresado, como también a través de tu número IP que identifica tu conexión a internet individualmente. Acá te enseñamos a transformarte en la Marie Kondo de tu rastro en la red.
Pasos para disminuir tu huella digital
20 AGOSTO
06 FEBRERO
12 FEBRERO
08 FEBRERO
¿Internet nos lee la mente? Aquí te explicamos cómo funcionan los sistemas recomendadores en la red, los algoritmos que se utilizan para capturar tus datos de navegación y los procesos diarios que se realizan para configurar perfiles y anteponerse a tus necesidades.
Agradecimientos a Denis Parra, Assistant Professor, CS Department School of Engineering Pontificia Universidad Católica de Chile.
Noticias en Simple | ¿Internet nos lee la mente? Así es como tus intereses terminan en una sugerencia en la red
15 FEBRERO
<font face="tahoma, arial, helvetica, sans-serif"><span style="font-size: 12px;">El nuevo sistema, que promete desplazar al GPS, tiene ya cuatro satélites en órbita de los 30 que completarán su constelación en 2020.</span></font>
La Unión Europea busca liderar servicios de navegación a nivel mundial con Galileo
Lo más leído
1.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE