Noticias falsas
12 OCTUBRE
La ministra vocera reafirmó que el Gobierno mantendrá una postura activa frente a la difusión de información falsa en el contexto electoral, argumentando que "tenemos una responsabilidad sobre la integridad informativa de las reformas públicas que empujamos"
Vallejo advierte rol del Ejecutivo contra fake news: “Cada vez que se diga información abiertamente falsa, iremos a desmentir”
08 OCTUBRE
30 MARZO
25 ENERO
A comienzos de enero, Meta puso fin a su programa de verificación de hechos en plataformas como Instagram y Facebook. Poco después, se anunció que WhatsApp permitirá crear chatbots con inteligencia artificial, mientras que Apple estrenó resúmenes de noticias creados por IA, aunque debió suspender el servicio porque se reportaron titulares falsos. Algunos expertos han advertido que todos estos movimientos -que podrían profundizar la desinformación- tendrían que ver con una sola cosa: el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
El futuro de las redes sociales en la era de Trump 2.0
19 NOVIEMBRE
Frente a los problemas que tiene Chile, estudiantes de distintas regiones del país propusieron cinco soluciones haciendo uso de la tecnología. Los jurados, que incluyeron a Soledad Onetto y Barbarita Lara, determinaron una idea como la ganadora.
Hongos que dan luz y atrapanieblas para combatir la sequía: 5 ideas que proponen los jóvenes para mejorar Chile
28 SEPTIEMBRE
27 SEPTIEMBRE
La vicepresidenta de la UE, Vera Jourova, exhortó a Elon Musk, dueño de la plataforma conocida antes como Twitter, a que cumpla con las leyes del bloque para combatir la desinformación. Google, TikTok, Microsoft y Meta también deben enfrentar esta situación, que en buena medida proviene de Rusia, país que recurre a las redes sociales para librar una “guerra de ideas” contra la democracia, aseguró Jourova.
Unión Europea dice que red social X es la principal fuente de noticias falsas
01 SEPTIEMBRE
Más allá de las noticias falsas y sus efectos políticos, Rose Marie Santini y Marcio Borges, investigadores del Netlab de la Universidad Federal de Río de Janeiro, apuntan a que una eventual regulación no tiene que ver con el contenido, sino “sobre la prestación de un servicio al consumidor. No tiene que ver con libertad de expresión”.
Desinformación: ¿Cómo entender y abordar el negocio detrás de las fake news?
31 JULIO
11 JULIO
Lo más leído
1.
2.
3.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE






















