Observación

20 ABRIL
Científicos descubren un nuevo color imposible: es tan raro que solo cinco personas lo han visto
Los investigadores descubrieron un nuevo color fuera del rango de la visión humana, creando una nueva técnica, que algún día, por ejemplo, podría servir para entender cómo ven los perros
Qué Pasa

Científicos descubren un nuevo color imposible: es tan raro que solo cinco personas lo han visto

19 MARZO
Reportaje de Science dice que peligra construcción de uno de los telescopios más grandes que se instalan en Chile
Artículo revela que la Junta Nacional de Ciencias (NSB) y la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) de Estados Unidos no tienen el suficiente presupuesto para construir los dos grandes telescopios que tenía proyectado.
Qué Pasa

Reportaje de Science dice que peligra construcción de uno de los telescopios más grandes que se instalan en Chile

02 SEPTIEMBRE
¿Estamos solos en la galaxia?: Qué dice la ciencia a esta interrogante
¿Habrá vida en algún otro lugar? ¿Podríamos detectarla o formas vivas extraterrestres podrían detectarnos a nosotros? Descubre una pequeña guía sobre estos cuestionamientos.
Qué Pasa

¿Estamos solos en la galaxia?: Qué dice la ciencia a esta interrogante

06 JULIO
Estas son las 29 comunas que tendrán cielos protegidos de contaminación lumínica
Decreto del Ministerio de Ciencia permitirá proteger los cielos de la contaminación lumínica que se pudiera producir en las cercanías de los observatorios astronómicos instalados en estas regiones.
Qué Pasa

Estas son las 29 comunas que tendrán cielos protegidos de contaminación lumínica

16 MAYO
Estos son los primeros astrónomos chilenos que usarán el telescopio espacial James Webb
Cuatro grupos de investigación chilenos son los primeros en adjudicarse tiempo de observación en el telescopio. Se trata de Andrés Jordán, director del Instituto Milenio de Astrofísica, los académicos Bing Yang y Manuel Aravena del Instituto de Estudios Astrofísicos UDP, y el estudiante de doctorado Manuel Solimano y el investigador posdoctoral Jorge González-López.
Qué Pasa

Estos son los primeros astrónomos chilenos que usarán el telescopio espacial James Webb

03 FEBRERO
Traído de Alemania y guardado en una caja por 15 años: la vilipendiada historia del planetario de Santiago
La tecnología del clásico equipo, que es capaz de proyectar hasta cinco mil estrellas, llegó en los años 60 al país. Una serie de inconvenientes retardaron su implementación.
Qué Pasa

Traído de Alemania y guardado en una caja por 15 años: la vilipendiada historia del planetario de Santiago

30 JUNIO
El Día Internacional de los Asteroides: De la astroinformática a la minería espacial
Qué Pasa

El Día Internacional de los Asteroides: De la astroinformática a la minería espacial

17 JUNIO
Isabel Behncke: “No solamente somos monos, sino también hormigas”
La destacada primatóloga chilena sumó otro hito a su carrera: fue entrevistada en uno de los podcast más reconocidos del mundo. En entrevista con Qué Pasa, repasa la entrevista, la nueva dirección de su carrera y su trabajo con los primates, de los que dice, somos muy similares: "Somos manipuladores y manipulables y lo vemos en la política y redes sociales".
Qué Pasa

Isabel Behncke: “No solamente somos monos, sino también hormigas”

29 MAYO
“Una tormenta meteórica”: el extraño espectáculo celestial que se verá en todo Chile
El fenómeno astronómico será visible en todo Chile la noche del lunes y madrugada del martes.
Qué Pasa

“Una tormenta meteórica”: el extraño espectáculo celestial que se verá en todo Chile

16 MAYO
¿Te lo perdiste? Estas son las fechas de los próximos eclipses en Chile
Tras el eclipse lunar total de anoche, el siguiente evento astronómico de características similares será el 8 de noviembre. También se presentarán en 2023 y 2024.
Qué Pasa

¿Te lo perdiste? Estas son las fechas de los próximos eclipses en Chile

15 MAYO
¡Comenzó el eclipse! Todo Chile es testigo de una “Luna de Sangre”, un eclipse lunar total
Desde las 22.27, el país podrá apreciar el fenómeno celestial, que se extenderá por más de dos horas. La plenitud del evento astronómico, el que ocurre solo dos semanas después de un eclipse solar, será a las 23.39.
Qué Pasa

¡Comenzó el eclipse! Todo Chile es testigo de una “Luna de Sangre”, un eclipse lunar total

15 MAYO
¿Dónde se verá? ¿Cómo estará el tiempo? ¿A qué hora? Todo lo que hay que saber sobre el eclipse “Luna de Sangre”
Esta noche el cielo nacional será testigo de un eclipse lunar total, el que comenzará a las 22.27 y se extenderá por más de dos horas. La plenitud del evento espacial, el que ocurre solo dos semanas después de un eclipse solar, será a las 23.39.
Qué Pasa

¿Dónde se verá? ¿Cómo estará el tiempo? ¿A qué hora? Todo lo que hay que saber sobre el eclipse “Luna de Sangre”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE