Opinión Piensa Digital
16 ABRIL
El caso de Apple Vision Pro representa una gran evolución en la interacción humana con los computadores. Su capacidad de transformar la realidad sin duda enriquecerá nuestras experiencias diarias y nos permitirá avanzar hacia un futuro donde estaremos más conectados. Se trata de herramientas creadas para facilitar nuestro día a día, y cuando combinamos nuestras relaciones interpersonales y laborales con la tecnología, los resultados pueden ser aún mejores.
Tecnologías inmersivas: una oportunidad para mejorar cómo trabajamos
16 ABRIL
Para que exista un cambio estructural se requiere del compromiso de todos, mundo público y privado, los programas de formación accesibles, becas y políticas de contratación inclusivas son pasos clave para crear un entorno propicio para el desarrollo de las mujeres en el campo de la tecnología.
Rompiendo barreras de género con “Fibra de Mujer”
17 ABRIL
La primera Semana Internacional de Transferencia e Innovación (SITI). Entre el 6 y el 10 de noviembre, se logró reunir a más de 40 líderes mundiales y representantes de 27 países que debatieron en torno a las perspectivas globales en la transferencia de conocimiento y tecnología. ¿Las principales conclusiones? La urgencia por la gestión adecuada del conocimiento y el desarrollo del capital humano son clave.
Conocimiento e Innovación: Y ahora, ¿qué se viene?
17 ABRIL
Una exitosa transformación digital no se logrará sin una adecuada estrategia de ciberseguridad que sin duda requiere de personas capacitadas. La formación adecuada de talentos TI debe ser parte de un plan más amplio que apunte a una estrategia de ciberseguridad nacional robusta, moderna, y en constante evolución.
El talento: la brecha de la ciberseguridad
17 ABRIL
Entre este 6 y 9 de noviembre se realizará en Chile la primera Semana Internacional de Transferencia e Innovación (SITI), que reúne a más de 40 líderes mundiales y representantes de 27 países que debatirán en torno a las perspectivas globales en la transferencia de conocimiento y tecnología. ¿Cómo aprovechar la oportunidad para hacer escalar al país a un desarrollo de nivel mundial?
Transferencia científico-tecnológica: una oportunidad para Chile y la región
24 OCTUBRE
17 ABRIL
17 ABRIL
Según el informe Sizing the Price de PwC, la economía global será un 14% mayor en 2030 gracias a la Inteligencia Artificial. "Si logramos que la IA esté presente como un actor relevante en cada una de las estrategias de las industrias, lograremos ser más productivos y competitivos", dice Marcelo Solari, CEO de Kibernum, firma que está trabajando en el cambio de paradigma sobre esta herramienta en las empresas.
La era de la IA: ya no hay vuelta atrás
18 ABRIL
"La principal barrera en el uso de tecnología no es la capacidad de inversión, sino la capacidad de adopción". Esa es una de las principales conclusiones del estudio “Madurez Digital en la Industria Minera”, desarrollado por Accenture Chile en conjunto con el Centro de Innovación UC. Un punto importante a desarrollar, considerando que este tipo de soluciones es la gran apuesta para que este sector productivo aproveche al máximo sus recursos.
La transición energética requiere una minería más digitalizada
18 ABRIL
"Predecir los movimientos del mercado requiere considerar cambios estructurales y procesar información que va más allá de los datos con los que la IA fue entrenada", afirma en la siguiente columna el CEO de Betterplan, José Tomás Valente.
¿Sirve la Inteligencia Artificial en el mundo de las inversiones?
18 ABRIL
La digitalización está jugando un papel crucial en la agricultura hoy en Chile: ha permitido procesos más profesionales, de mayor escala, sostenibles y con mejores prácticas. ¿Los desafíos? El desarrollo en áreas como la robótica, el procesamiento de imágenes y el control de riego inteligente, dice Cristóbal Rivas, CEO de WiseConn.
Evolución digital del agro: un proceso bit a bit
18 ABRIL
La última edición del Cyberday ratificó una tendencia: las personas están investigando cada vez más antes de tomar una decisión de compra. Y la Inteligencia Artificial está jugando un rol crucial en este empoderamiento, a través de la optimización de los datos disponibles en los motores de compra.
Smart Shoppers: Por qué la información nos puede convertir en compradores expertos
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE