Papelucho
07 JUNIO
Ester Huneeus rompió las barreras de su tiempo y posicionó la literatura infantil en otro nivel, al crear a Papelucho, un niño crítico, vivaz y curioso. Hasta hoy es el texto infantil que más se vende en Chile. Sin embargo, su legado trasciende lo literario. A 40 años de su fallecimiento, Culto repasa su vida, su obra y su trascendencia.
Marcela Paz, 40 años después (y más allá de Papelucho)
12 ABRIL
El Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas publica su Informe de Gestión 2024, que revela datos sobre la comunidad lectora chilena. Por ejemplo, que son las mujeres entre 30 y 59 años quienes más solicitan textos; Heartstopper es el libro impreso más pedido y los audiolibros son los favoritos del público digital. Paula Larraín, subdirectora del Servicio, revisa junto a Culto los principales resultados.
Radiografía a las bibliotecas públicas: ¿Qué libros pidieron los chilenos durante 2024?
09 AGOSTO
Abundan las editoriales, fundaciones e iniciativas que pretenden acercar la lectura a las infancias y nombres como el de María José Ferrada y Paloma Valdivia suenan fuerte dentro y fuera del país en premiaciones internacionales. Sin embargo, el sector presenta dificultades económicas, falta de formación de mediadores y algunas crisis creativas. Los especialistas son optimistas y ven prometedor el futuro de la industria.
Literatura infantil en Chile: un mundo vibrante y complejo
08 NOVIEMBRE
25 MAYO
27 ENERO
11 ABRIL
Montado originalmente con el objetivo de recolectar fondos para el viaje de graduación del curso de un colegio, la cita realizada en octubre de 1970, fue uno de los hitos que ha quedado en los anales de la música chilena. Contó con bandas como Los Jaivas y Los Blops, quienes tocaron en un escenario rústico, donde primó la desorganización. Los protagonistas de la época y entendidos en la materia recuerdan el evento, y los años en que la juventud se abría paso en una sociedad polarizada que muchas veces no los comprendía.
Paz, rock y hierba en Piedra Roja: las historias de un festival entre el caos y el mito
16 AGOSTO
El personaje de Marcela Paz fue decisivo en la renovación de la literatura infantil chilena. La escritora adelantó una nueva imagen de la niñez, a través de una voz crítica y profunda sobre la familia, la sociedad y su tiempo. Tres expertos analizan para Culto al niño eterno de las letras nacionales y a su intrigante autora.
Irónico, sensible y crítico: Papelucho, el niño que habló por todos
07 AGOSTO
12 JUNIO
En 1985 una colegiala recibió la tarea de escribir una biografía de la autora de Papelucho. Al no contar con suficientes datos, decidió llamarla. La escritora le reveló el por qué no firmaba con su nombre real, el origen de su famoso personaje, entre otros. La conversación fue publicada en junio de ese año en la revista Cosas.
“A nadie le importa lo que sienten los niños cuando los matrimonios se desarman”: Marcela Paz y la desconocida última entrevista de una niña
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE