Participación popular

18 FEBRERO
Las dudas que dejó el proceso de Iniciativas Populares de Norma que llegaron a la Convención
Valorado por su alta convocatoria, con cerca de un millón de personas siendo parte de la autoría o adhesión a diversas propuestas, persisten interrogantes en cuanto a la cantidad de iniciativas que efectivamente llegaron a la Constituyente y no fueron publicadas, las razones para ello o quiénes y por qué se eligieron unas por sobre otras.
La Tercera PM

Las dudas que dejó el proceso de Iniciativas Populares de Norma que llegaron a la Convención

04 FEBRERO
Columna de Federica Sánchez: Poder real para la ciudadanía
La Convención ha asumido la tarea de presentar distintas propuestas de mecanismos de democracia directa que permitan a la ciudadanía decidir sobre algunos asuntos. Sin embargo, si bien estos mecanismos otorgan elementos favorables para el fortalecimiento democrático, también existen riesgos. En esta columna, Federica Sánchez, de la Fundación Ciudadanía Inteligente, explica que, con un adecuado diseño institucional, se pueden prevenir los efectos indeseados y potenciar la participación y restaurar la confianza en las instituciones.
Re:constitución

Columna de Federica Sánchez: Poder real para la ciudadanía

02 FEBRERO
Para proteger ahorros previsionales y defender la propiedad privada: las iniciativas populares que lograron entrar en la Convención
Anoche culminó el plazo para apoyar iniciativas populares de norma. Una vez concluido el plazo, quedó definido que fueron 77 las propuestas ciudadanas que superaron el piso de las 15 mil firmas y que, por lo tanto, tendrán que ser deliberadas y votadas por los convencionales. De aprobarse en las comisiones temáticas, podrán ser enviadas al pleno para ser votadas por dos tercios y quedar consagradas en el proyecto de nueva Constitución.
Política

Para proteger ahorros previsionales y defender la propiedad privada: las iniciativas populares que lograron entrar en la Convención

29 DICIEMBRE
Faltan firmas: iniciativas populares de norma arriesgan no ser debatidas en la Convención Constitucional
La Convención fijó como plazo el 1 de febrero para conseguir que las propuestas ciudadanas de reforma a la Constitución consigan las 15 mil firmas necesarias para ser parte del proceso deliberativo del órgano. La preocupación se ha instalado en distintos convencionales por la falta de apoyos a las iniciativas que se han presentado. Por eso hacen llamado a difundir de mejor manera el mecanismo.
Política

Faltan firmas: iniciativas populares de norma arriesgan no ser debatidas en la Convención Constitucional

15 DICIEMBRE
El largo camino para que la Convención las tome en cuenta: Cuáles son las iniciativas populares que más apoyo tienen
El jueves de la semana pasada se subieron las primeras 95 propuestas de normas constitucionales provenientes de la ciudadanía. Desde entonces, cada una de ellas, más las nuevas que se sumen, deberán reunir un mínimo de 15 mil firmas para lograr ser discutida en la Convención. Hasta ahora, solo tres ha alcanzado más de mil de los respaldos necesarios para poder presentarse ante el pleno.
Re:constitución

El largo camino para que la Convención las tome en cuenta: Cuáles son las iniciativas populares que más apoyo tienen

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE