Pedagogías

15 SEPTIEMBRE
El despliegue del Mineduc para revertir el inesperado rechazo en comisión al proyecto que regula exigencias para pedagogías
El ministro Cataldo y los subsecretarios Orellana y Arratia han sostenido diversas conversaciones y reuniones con tal de virar el rumbo que tomó un proyecto de ley que busca modificar los requisitos de ingreso a carreras pedagógicas que se pensaba tendría un tránsito relativamente fácil en el Congreso, pero que en la Comisión de Educación ya fue rechazado incluso con un voto oficialista.
Nacional

El despliegue del Mineduc para revertir el inesperado rechazo en comisión al proyecto que regula exigencias para pedagogías

05 AGOSTO
Rectores del Cruch y decanos de Educación vuelven a la carga para modificar los requisitos de ingreso a las pedagogías
En medio de la discusión del proyecto de ley que busca cambiar las reglas para estudiar carreras pedagógicas y, entre otras cosas, bajar los puntajes de acceso, los representantes de las universidades salen al paso y se cuadran con la iniciativa del Mineduc que será votada en sala, a la que llega con informe negativo tras ser rechazada en la Comisión de Educación, incluso con un voto oficialista.
Nacional

Rectores del Cruch y decanos de Educación vuelven a la carga para modificar los requisitos de ingreso a las pedagogías

04 JULIO
Solange Tenorio, nueva rectora UMCE: “Las universidades estatales competimos de manera desigual con las privadas”
La nueva máxima autoridad de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y quien asume este lunes el cargo señala, eso sí, que uno de los desafíos de las instituciones del Estado es mostrar que pueden dar un servicio sistemático de formación, manejando de mejor manera los paros y tomas.
Nacional

Solange Tenorio, nueva rectora UMCE: “Las universidades estatales competimos de manera desigual con las privadas”

10 JULIO
A pesar de disculpa, subsecretario Orellana arriesga expediente por Ley Karin tras acusación de hostigamiento de diputada Arce
La máxima autoridad de la Subsecretaría de Educación Superior le recriminó a la parlamentaria del comité de la DC, haberse abstenido en el proyecto de ley que buscaba cambiar las exigencias para ingresar a pedagogías, que se terminó rechazando. Aunque pidió perdón, el tema escaló y le abrió un flanco inesperado en el Congreso, justo cuando se discute el FES.
Nacional

A pesar de disculpa, subsecretario Orellana arriesga expediente por Ley Karin tras acusación de hostigamiento de diputada Arce

02 JULIO
Una acusación de hostigamiento y posterior disculpa pública: el tenso round entre subsecretario Orellana y diputada Arce
La máxima autoridad de la Subsecretaría de Educación Superior le recriminó a la parlamentaria del comité de la DC el haberse abstenido en el proyecto de ley que buscaba cambiar las exigencias para ingresar a pedagogías, que se terminó rechazando. Esto derivó en una exigencia de perdón por parte de la Democracia Cristiana para retomar relaciones con el Mineduc.
Nacional

Una acusación de hostigamiento y posterior disculpa pública: el tenso round entre subsecretario Orellana y diputada Arce

04 JUNIO
Visibilizar lo invisibilizado
Cartas al Director

Visibilizar lo invisibilizado

20 ENERO
Sistema educativo en alerta tras nueva caída en seleccionados para pedagogías en medio del debate por requisitos de ingreso
Este lunes el Mineduc y el Demre dieron a conocer los resultados generales de la Admisión 2025, donde las carreras pedagógicas mostraron señales de estancamiento al descender en 1,5% los seleccionados respecto del proceso anterior. "Si se hubiesen aplicado los nuevos requisitos estaríamos lamentando una baja mucho mayor", dicen desde el mundo de los rectores, quienes presionaron para que este año no entrara en vigencia la ley que eleva las exigencias de admisión para estos programas, y justo cuando se trabaja para actualizar dichas condiciones.
La Tercera PM

Sistema educativo en alerta tras nueva caída en seleccionados para pedagogías en medio del debate por requisitos de ingreso

18 DICIEMBRE
Tras intensas gestiones de rectores: Congreso acuerda postergación de mayores requisitos para estudiar pedagogías
Luego de que este martes se rechazara la norma que aplazaba de 2025 a 2026 la entrada en vigencia de exigencias superiores para el ingreso a este tipo de carreras, y después de una fuerte presión de las máximas autoridades universitarias sobre el gobierno y los parlamentarios, la norma fue repuesta.
La Tercera PM

Tras intensas gestiones de rectores: Congreso acuerda postergación de mayores requisitos para estudiar pedagogías

18 DICIEMBRE
Rectores se indignan con gobierno y Senado tras rechazo a la postergación de mayores requisitos para estudiar pedagogías
Transversalmente las máximas autoridades universitarias acusan incluso negligencia en el actuar tanto del Ejecutivo como de los parlamentarios, luego de que este martes se rechazara la norma que aplazaba de 2025 a 2026 la entrada en vigencia de exigencias adicionales y superiores para el ingreso a este tipo de carreras, lo que supondrá, dicen, un brusco descenso de matriculados, acrecentando el déficit de profesores en Chile.
La Tercera PM

Rectores se indignan con gobierno y Senado tras rechazo a la postergación de mayores requisitos para estudiar pedagogías

07 SEPTIEMBRE
Columna de Sylvia Eyzaguirre: ¿Más profesores o mejores profesores?
Opinión

Columna de Sylvia Eyzaguirre: ¿Más profesores o mejores profesores?

27 AGOSTO
Pedagogías: expertos advierten que postergar mayores exigencias de ingreso sería atentar contra la calidad de profesores que busca la ley
Nacional

Pedagogías: expertos advierten que postergar mayores exigencias de ingreso sería atentar contra la calidad de profesores que busca la ley

23 ENERO
Rectora de la UMCE y falta de profesores: “No vamos a solucionar esa brecha con un año de buena matrícula”
Elisa Araya celebra el aumento de las postulaciones y selecciones en las carreras de pedagogía, pero igual muestra cautela y sostiene que ojalá "ratifiquen su interés por servirle al país a través de las pedagogías".
La Tercera PM

Rectora de la UMCE y falta de profesores: “No vamos a solucionar esa brecha con un año de buena matrícula”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE