Philippe Aghion
18 OCTUBRE
En esta entrevista con La Tercera, el economista plantea que Chile debería priorizar la educación. "Es tan importante como la inmigración. Tarda un poco más, ya que se necesitan unos 10 años para que la gente tenga una educación adecuada, que pueda estar altamente cualificada y formar parte de la revolución tecnológica", dice tras ganar el Nobel.
Philippe Aghion, Nobel de Economía 2025: “Chile es un país muy dinámico, pero necesitan trabajar en su sistema educativo”
16 OCTUBRE
13 OCTUBRE
En marzo de 2025 participó en la inauguración del año académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. En Chile tiene vínculos con los economistas José De Gregorio, Andrés Velasco y Guillermo Larraín, entre otros.
El ganador del Nobel de Economía que participará esta semana en seminario de la UDD y su cercanía con Chile
13 OCTUBRE
08 ABRIL
El economista francés plantea que a partir de las lecciones que dejó la pandemia, se necesita el capitalismo para generar prosperidad. “Debes ser innovador, inclusivo y verde”, dice en esta entrevista con La Tercera. Además, sostiene que “democratizar la educación es la política número uno para la innovación en Chile”.
Philippe Aghion: “Los verdaderos socialdemócratas aceptan que necesitamos las empresas, el Estado y la sociedad civil”
18 SEPTIEMBRE
El autor del libro "El Poder de la Destrucción Creativa" destaca la necesidad de un Estado que invierta, asegure y regule, junto con una sociedad civil que controle su buen funcionamiento. Plantea que sólo así se garantiza la competencia y con ello la innovación que apuntala el crecimiento. Afirma que el capitalismo es un buen sistema para generar prosperidad, a diferencia del socialismo, pero que debe ser inclusivo.
Philippe Aghion, economista francés: “Si hubiese solo Estados pequeños todavía no tendríamos la vacuna contra el coronavirus”
Lo más leído
2.
4.
5.


















