Plan Buen Vivir
05 JUNIO
22 SEPTIEMBRE
Según conocedores de la instancia, el consejo busca ser una formalización del trabajo que el gobierno ya ha comenzado a realizar en materia de la situación que se vive en la zona mapuche, con el fin de coordinar las políticas públicas. Esta será integrada por siete secretarías de Estado, entre las que destacan Interior y Seguridad Pública, Hacienda, Secretaría General de la Presidencia, Desarrollo Social y Familia, Obras Públicas, Bienes Nacionales, Mujer y la Equidad de Género.
Gobierno crea Consejo Interministerial para potenciar Plan Buen Vivir, la apuesta personal del Presidente Boric para el conflicto en La Araucanía
17 MAYO
El encargado del Plan Buen Vivir aborda el retraso que ha enfrentado una de las comisiones que el propio Presidente Boric mandató para resolver el conflicto histórico en materia de restitución de tierras. Pese a que a cinco meses del anuncio oficial aún no se ha constituido el espacio, Ramos afirma que ya se han barajado los actores que integrarán el espacio de diálogo, quienes van desde el mundo político, empresarios y la propia comunidad mapuche.
Víctor Ramos y conformación de la Comisión por la Paz y el Entendimiento: “Hemos hecho distintas propuestas, pero los nombres los define el Presidente”
18 NOVIEMBRE
De acuerdo al senador DC, la nominación de Marcelo García contribuirá a mejorar las condiciones de la Región de La Araucanía. "Sin tener velas en este entierro, algunos diputados, sin pudor, rasgan vestiduras por este nombramiento regional", afirmó por las críticas.
Huenchumilla tras críticas por llegada de su ex jefe de gabinete al gobierno: “La DC no tiene autoridad moral, jamás le ha importado lo que sucede en La Araucanía”
29 SEPTIEMBRE
El denominado Plan Buen Vivir -anunciado a inicios de mayo por la exministra Izkia Siches- dejará de depender administrativamente del Ministerio del Interior y pasará a ser coordinado por la Segpres, liderado hoy por Ana Lya Uriarte. Los equipos a cargo del conjunto de iniciativas para enfrentar el conflicto en la Macrozona Sur pasarán a formar parte de la repartición que encabeza la socialista y dejarán la cartera de Carolina Tohá. El titular de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, en tanto, seguirá supervisando los temas de restitución de tierras e inversión, pero no jugará un rol político.
Uriarte se queda con plan para contener crisis en La Araucanía: ¿En qué pie quedan Tohá y Jackson?
02 AGOSTO
En el PC y otros sectores de Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático han comenzado a presionar a La Moneda para que, o bien se concreten mayores avances o se visibilicen los que han habido en torno al paquete de anuncios realizados en mayo por la ministra del Interior, Izkia Siches, con el que buscan descomprimir el conflicto en la zona. En el oficialismo reconocen factores que han dificultado que las medidas cobren mayor notoriedad, entre ellos, la proximidad con el plebiscito y también el escenario complejo que enfrentan cada dos semanas en el Congreso para prorrogar el estado de excepción constitucional en el sur del país. El Ministerio del Interior, sin embargo, recalca que el plan ha tenido avances significativos.
En qué está el Plan Buen Vivir del gobierno para la Macrozona Sur y las críticas que asoman en el oficialismo
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE