Plebiscito Constitucional
09 ABRIL
07 SEPTIEMBRE
Si bien el triunfo del Rechazo evitó el derrotero refundacional, el hecho de que el segundo proceso constituyente también naufragara deja al final un sabor de dulce y agraz. Tanto en la derecha como en la izquierda sigue habiendo sectores incapaces de internalizar sus propias responsabilidades en este fracaso.
El 4-S, ¿una fecha para conmemorar?
04 SEPTIEMBRE
04 SEPTIEMBRE
Mientras que los partidos de derecha y centro organizaron puntos de prensa y despliegues para recordar el día del plebiscito, la alianza de gobierno mantuvo distancia durante la jornada.
Aniversario del “Rechazo”: oficialismo enfatiza en necesidad de establecer un Estado social de derecho y oposición conmemora el hito
04 SEPTIEMBRE
Casi dos docenas de exconstituyentes hoy están en carrera para llegar a un cargo en las elecciones de octubre. Pero varios más, desde el término de la Convención, se han sumado a otros espacios políticos, como directivas de partido, coordinadores de campaña e incluso funcionarios de gobierno.
Revival constitucional: los convencionales que se aferran a la política a dos años del “Rechazo”
03 SEPTIEMBRE
El parlamentario de los regionalistas verdes aborda las implicancias de ese fracaso para la alianza de gobierno. También proyecta que "puede haber otro estallido si no entienden que tiene que haber cambios sustantivos en este país".
Jaime Mulet y el segundo aniversario del triunfo del “Rechazo”: “El primer año de gobierno se resintió producto de lo que fue esa derrota”
03 SEPTIEMBRE
22 FEBRERO
La opción del “A favor” fue la que más dinero desembolsó, equivalente a un 60,4% del total. En la contienda electoral las diversas colectividades usaron los recursos desde la franja televisiva, hasta pagos a exconsejeros por desplegarse territorialmente.
Más de $ 5 mil millones: en qué gastaron los partidos las platas de campaña del plebiscito constitucional
28 ENERO
Un estudio del Laboratorio de Encuestas y Análisis Social (LEAS), de la UAI, revela un importante nivel de insatisfacción con el funcionamiento de la democracia. Al mismo tiempo, un 41,6% no considera necesario un nuevo proceso constituyente para resolver los problemas del país.
La democracia y su desempeño en la mira de los chilenos
18 ENERO
21 DICIEMBRE
Según quienes conocieron del encuentro, los dirigentes gremialistas abordaron el escenario de la derecha y consideraron que falta mayor conducción política, trabajo en unidad y saber interpretar al Chile actual. De acuerdo a las mismas fuentes, los personeros también transmitieron su preocupación por la situación en la que se encuentra el partido encabezado por Javier Macaya.
La vieja guardia UDI se activa: la reservada cita de Longueira, Bombal, Pérez y Alvarado tras el fracaso del plebiscito
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE