pobreza
05 SEPTIEMBRE
En Chile, casi medio millón de menores de 18 años viven con menos de cinco mil pesos al día, lo que dificulta profundamente sus posibilidades de desarrollo en términos de salud, aprendizajes, bienestar emocional y sus oportunidades de vida. Claro está, no es un problema que puedan resolver por sí solos. En este artículo, expertas explican sus efectos y cómo, mientras no erradiquemos la pobreza infantil, estamos desaprovechando muchas ventanas de oportunidad.
Pobreza y niñez: Una ventana de oportunidades perdidas
26 AGOSTO
20 AGOSTO
Para ello se reunirá información de instituciones como el Registro Civil, ministerios de Educación y de Salud, Superintendencia de Seguridad Social e Instituto Nacional de Estadísticas, entre otras. Con el cruce de esos antecedentes se evaluará de manera automática la situación de vulnerabilidad económica y social que tengan las familias.
Gobierno lanza nuevo instrumento que busca medir la vulnerabilidad de las familias
23 JULIO
22 JULIO
Un informe de Fundación Colunga y Déficit Cero revela que el 24% de los infantes reside en hogares con hacinamiento, inseguridad en la tenencia o falta de acceso a servicios básicos. Las condiciones de vivienda afectan su salud, educación y desarrollo emocional.
Uno de cada cuatro niños en Chile enfrenta problemas habitacionales y su presencia en campamentos aumentó un 46%
17 JULIO
15 JULIO
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE