Pulso
07:00
La compañía celebró esta semana sus 40 años con un reconocimiento de los trabajadores a su presidente, José Luis del Río, ideólogo de un modelo que permitió que los trabajadores tuvieran el 20% de la empresa, algo inédito en el mundo empresarial local. "Capital y trabajo pueden ser aliados, y no adversarios", dijo en un discurso en el que recordó sus inicios, la influencia de sus socios de Islandia y, de paso, criticó la nueva ley de fraccionamiento pesquero.
José Luis del Río desempolva recuerdos en los 40 años de Friosur
07:00
No ha sido un buen año para los herederos de Jürgen Paulmann: la distribuidora de abarrotes que el patriarca creó en los 70 se declaró en bancarrota y la aerolínea fundada en 2001 será absorbida por Abra Group, dueño de Avianca y Gol. La historia partió con los Supermercados Las Brisas y luego se diversificó a una veintena de sociedades operativas que han ido desapareciendo. La familia aún tiene un patrimonio empresarial interesante y diversificado que va desde el papel hasta las galletas.
Tras quiebra de Adelco y el traspaso de Sky Airline: El legado menguante de los Paulmann Mast
10 NOVIEMBRE
El pasado 14 de octubre empezaron a regir los aranceles impuestos por Estados Unidos contra los productos de madera, entre ellos los más de U$1.000 millones que exporta Chile. Empresas locales cuentan cómo lo están viviendo, cómo pretenden enfrentarlo y sus temores por lo que viene.
El impacto del nuevo arancel de Trump en las empresas madereras chilenas y sus planes para afrontarlos
09 NOVIEMBRE
La reciente inauguración de la que será la mayor mina de oro del país puede volver a situar a Chile en el top 20 de los mayores países productores auríferos del mundo, grupo del que salió debido a la antigüedad de sus minas, los pocos proyectos y una apuesta nacional por el cobre y el litio. Justo en momentos en que los precios del metal amarillo alcanzan niveles nunca antes vistos, en torno a US$ 4.000 la onza, y que además, según los expertos, podrían seguir subiendo. El país cuenta con desarrollo de iniciativas de oro desde el norte hasta el sur austral.
Cómo se encuentra Chile ante la nueva fiebre del oro global
09 NOVIEMBRE
Las familias Duch y Sekul son propietarias en partes iguales de la empresa que se asoció a la bielorrusa BelAZ para adjudicarse un contrato con Codelco, que la estatal finiquitó, el caso que origina la trama de corrupción que hoy sacude al Poder Judicial. Mientras este juicio se toma los medios, los socios de Movitec viven un quiebre interno. Los Duch acusan a los Sekul de aislarlos del control de la empresa. Los Sekul responden que los Duch quieren desligar su responsabilidad del escándalo.
El conflicto que divide a los socios de Movitec, la empresa que ganó en la trama bielorrusa
08 NOVIEMBRE
El exdueño de Benedictino, ahora propietario del agua Rizola, dice que en 2026 va a entrar al negocio lácteo y de helados, también a los servicios de la minería y al de ropa de plástico reciclado. Sigue operando Lipton en Chile y con su negocio de fruta congelada con Juan Sutil. Pero también se da el tiempo de criticar al ecosistema startup -"son todos hijos de"- y entrega su mirada acerca de las elecciones presidenciales.
¿En qué está hoy Marcelo Guital?
05 NOVIEMBRE
Tras un año y medio de conflicto, la compañía china Sinotruk respondió a la demanda interpuesta por el grupo automotor chileno por cerca de $1.000 millones en enero de 2024. La firma asiática acusa a Fortaleza, filial de Gildemeister, de intentar alcanzar una "ganancia ilegítima" mediante su acción legal que tildó de "improcedente".
“Fraude a la ley”: se reactiva batalla judicial de grupo Gildemeister contra gigante china de camiones
02 NOVIEMBRE
Los socios de CHL Capital están invirtiendo en bloques de edificios en Brooklyn para su remodelación y posterior arriendo. Ya han invertido unos US$ 75 millones y tienen como socio gestor local a una compañía inmobiliaria. CHL también está a cargo de Graneles de Chile y de la Embotelladora Metropolitana.
La aventura neoyorquina de Corbo, Hurtado y Larraín
31 OCTUBRE
El conglomerado de la familia Calvo controladora de FG, sucesora de Fe Grande, ha enajenado activos de renta comercial y terrenos prescindibles. El grupo dice tener un banco de suelos para desarrollos inmobiliarios hasta 2050.
Dueño de la torre Marriott y socio del MUT: Grupo FG vende propiedades por US$ 80 millones para centrarse en viviendas y renta inmobiliaria
26 OCTUBRE
Un artículo de la Ley Eléctrica dice claramente que en el caso de que una empresa declare más activos de los que tiene, por lo cual cobraría una mayor tarifa, será sancionada excluyendo tales activos de hasta los cinco procesos tarifarios siguientes.
No sólo devolverá US$ 135 millones: el castigo para Transelec podría superar los US$ 600 millones
26 OCTUBRE
Pese a los ruidos de la semana provocados por un informe técnico que cuestionó el monto que pagaron de más los consumidores, las productoras de energía tomaron la decisión el viernes de "poner a disposición de la autoridad los US$ 115 millones que recibieron en exceso por el error de la CNE, para que se vean reflejados en las cuentas de la luz a partir de enero de 2026", dice el director ejecutivo del gremio Generadoras. Ello se agrega a los US$ 135 millones que acordó devolver la empresa transmisora ese mismo día.
Cuentas de la luz: Generadoras ceden, Transelec acepta y rebaja tarifaria en enero será del orden de los US$ 250 millones
25 OCTUBRE
A una década del nacimiento de este reconocimiento y de la Fundación ChileMujeres, Francisca Jünemann y Renzo Corona reflexionan sobre el avance y los desafíos en la inclusión de mujeres en la contratación y la alta dirección.
Diez años del Premio Impulsa: abriendo camino a mujeres en altos cargos empresariales
Lo más leído
1.
2.
4.
5.






















