pyme
14:04
Mientras enfrenta turbulencias en el frente eléctrico, el biministro de Economía y Energía, Álvaro García busca dejar un sello pro-emprendimiento: menos trámites, más capital de riesgo y una institucionalidad que impulse la innovación.
Biministro García: “El riesgo de la innovación es que hay proyectos que fracasan y otros a los que les va extraordinariamente bien”
29 OCTUBRE
La iniciativa impulsada por Unión Emprendedora y EY busca aumentar la participación de las pequeñas y medianas empresas en la economía nacional y fortalecer relaciones comerciales sostenibles entre grandes compañías y proveedores locales
Empresas refuerzan su rol en el impulso de los emprendimientos con el sello “Mi Compromiso Pyme 2025”
19 OCTUBRE
22 SEPTIEMBRE
03 SEPTIEMBRE
05 AGOSTO
05 AGOSTO
Este jueves 7 de agosto, la entidad realizará un simbólico “Demo Day” en el Sky Costanera, con 15 emprendimientos que han pasado por sus programas desde 2010, que dará pie a rememorar la historia de la aceleradora.  
“Un loco experimento del Estado”: Start-Up Chile celebra 15 años invitando a históricas empresas de Rusia, Brasil y Suiza
29 JULIO
24 JULIO
25 ABRIL
Según la ejecutiva de la entidad financiera, las pequeñas y medianas empresas muchas veces tienen ideas muy disruptivas, que pueden llegar a buen puerto cuando son bien asesoradas, principalmente con respecto a cómo manejar sus recursos y separar la billetera de la empresa a la personal. 
Paola Báez, Gerenta Regional de Emprendimiento Bci: “Una de las claves de un emprendedor pyme está en la educación financiera”
20 AGOSTO
Entre los principales beneficios para las pequeñas y medianas empresas, destaca el aumento de contratos comerciales de largo plazo, el acceso a un mayor número de clientes, financiamiento, oportunidades para la exportación y alzas en la capacidad de producción.
Unión Emprendedora y EY entregan por segundo año consecutivo el sello para fomentar negocios entre empresas y Pymes
25 JUNIO
Ricardo Schliebener, presidente de Empresas de Servicios Financieros (EFA), gremio que agrupa a empresas de servicios financieros no bancarios enfocados en factoring, detalla que a marzo las colocaciones llegaron a US$666 millones, lo que implicó una alza internual de 5,6%.
Asociación de Empresas financieras: factoring hacia el sector comercio cae 12% pero vuelven los fondos de inversión
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
























