Radio Duna
30 OCTUBRE
En un nuevo capítulo de Hub Sustentabilidad, el cofundador y gerente de Tecnología Reborn Electric Motors, Ricardo Repenning, conversó sobre cómo la empresa, primera fábrica nacional de buses elécticos, está transformando el transporte minero y expandiéndose en grandes industrias posicionando a Chile como líder en electromovilidad.
Reborn Electric Motors: la empresa de buses eléctricos que busca poner a Chile como líder de la electromovilidad
28 OCTUBRE
24 OCTUBRE
El candidato presidencial se refirió a los resultados que ha mostrado su candidatura en las encuestas, asegurando que la estrategia de iniciar más tarde la campaña fue parte de un plan previamente definido. Kaiser señaló que en caso de pasar a segunda vuelta “no creo que tenga que cambiar mi discurso. Es razonable, no creo en eso de andar tratando de estafar a la gente por su voto".
Se dijo en Duna: Johannes Kaiser se refiere a su avance en las encuestas
23 OCTUBRE
En un nuevo programa de Hub Sustentabilidad en radio Duna, el alcalde Claudio Castro conversó de las iniciativas que mueve a la comuna de Renca a ser el pulmón verde de la capital, transformando sus cerros en parques naturales y una gestión de agua de la ayuda de colaboraciones público-privadas.
El plan de Renca que busca convertir a la comuna en el pulmón verde de la capital
17 OCTUBRE
En una nueva entrevista en Hub Sustentabilidad de Radio Duna, Romina Da Pieve, subgerente de Conservación de Explora, conversó sobre cómo la empresa ha integrado la conservación ambiental en su modelo de negocio turístico y el rol que cumplen las comunidades locales en este propósito.
Romina Da Pieve: “Nuestro propósito es explorar lugares remotos como un viaje hacia la conservación”
02 OCTUBRE
En un nuevo programa de Hub Sustentabilidad de Radio Duna, el gerente general de Natura, Gustavo Cruz de Moraes, abordó su camino hacia convertirse en una empresa regenerativa y los desafíos de integrar un impacto positivo en todos los ámbitos del negocio.
Gustavo Cruz de Moraes: “Como empresas, como sociedad, ya generamos demasiado daño para el medio ambiente y es momento de regenerarlo”
25 SEPTIEMBRE
En un nuevo capítulo de Hub de Sustentabilidad en radio Duna, Octavio Oltra Hidalgo conversó sobre los desafíos de la industria lechera en la reducción de sus emisiones de carbono y cómo están formulando su estrategia hacia un sector de la agricultura cada vez más sustentable.
Cómo la industria lechera está apuntando a una agricultura más sustentable y baja en emisiones
23 SEPTIEMBRE
En un nuevo programa de Hub Sustentabilidad en radio Duna, Bárbara Pezoa conversó con Gianni López, director del Centro Mario Molina, quien presentó los avances del primer ecosistema portuario de hidrógeno verde en Chile, una iniciativa pionera que busca transformar la logística y el transporte portuario desde Valparaíso.
Valparaíso da el paso hacia el primer ecosistema portuario de hidrógeno verde en el país
11 SEPTIEMBRE
En un nuevo programa en radio Duna, Fernanda Carvajal, subgerente de Marketing de BYD, líder en electromovilidad en el país, destacó su estrategia para masificar esta industria, que incluye el lanzamiento de un libro infantil sobre el cuidado ambiental en autos eléctricos, además de los planes de expansión a lo largo de Chile.
BYD promueve la electromovilidad en niñas y niños con el lanzamiento de un nuevo libro infantil
11 SEPTIEMBRE
El proyecto impulsa la moda circular a través del intercambio de ropa y un modelo de negocio sostenible que busca reducir sus residuos. Su propuesta se ha convertido en una opción exitosa para enfrentar la contaminación textil y fomentar el consumo responsable.
The Ropantic Show busca romper récord Guinness con el intercambio de ropa más grande del mundo
03 SEPTIEMBRE
En una nueva entrevista en Hub Sustentabilidad de Radio Duna, Marcos Kulka, director ejecutivo de H2 Chile, destacó los principales desafíos de la industria de las energías limpias, así como los detalles del Hyvolution Chile 2025, la principal cumbre latinoamericana del sector, que se realizará en el Metropolitan entre el 2 y el 4 de septiembre.
Marcos Kulka: “Si llegas con un producto no verde, sin equidad de género, no te van a elegir. Es el propio mercado el que pone las condiciones”
14 AGOSTO
A pesar de la falta de acuerdo en las negociaciones que buscan dar luz verde en el Tratado de Plástico en Ginebra, Daniel Vercelli destacó la cantidad de países que están haciendo frente a la contaminación de los plásticos a través de planes exigentes en la regulación del plan.
Pese a las estancadas negociaciones en Ginebra, los países muestran intenciones en frenar la contaminación de los plásticos
Lo más leído
1.
2.
5.






















