Sectores Económicos
26 FEBRERO
30 NOVIEMBRE
Las expectativas para el décimo mes del año se sitúan entre un alza de 1,2% y una caída de 0,3%. La producción manufacturera registró un avance anual de 9,5%, mientras que el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), tuvo un alza en 12 meses de 0,4% en octubre, La minería, en tanto, cayó 6,8%.
Tras cifras sectoriales, economistas esperan Imacec de hasta 1,2%
17 NOVIEMBRE
En el seminario "Proyecciones económicas y sectoriales 2023: ¿podrá crecer Chile pese a los pronósticos?”, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet), la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) y la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) entregaron sus pronósticos para el próximo año.
La visión de los gremios: Agricultura, Minería y Turismo serán los sectores económicos que crecerán en 2023 y Construcción el que más caerá
27 DICIEMBRE
La realidad que se avecina será difícil. Atrás quedarán los buenos registros de 2021. Y así los proyectan las distintas actividades sectoriales. La industria, construcción, comercio, minería, banca y agricultura prevén crecimientos bajos e incluso no se descartan para algunos una contracción o bien una nula expansión.
Sectores económicos anticipan un complejo 2022
31 JULIO
Con casi dos semanas con una flexibilización de las medidas de confinamiento de gran parte del país, los rubros empiezan a retomar el movimiento, pero lejos de los niveles prepandemia. Salvo en el comercio, donde se observan ventas por sobre las registradas en 2019 gracias a la abundante liquidez disponible en parte relevante de los hogares. Ahora las compras se distribuyen de manera pareja en la semana.
Sectores más golpeados por la pandemia retoman actividad en Fase3
03 FEBRERO
06 FEBRERO
09 FEBRERO
El seminario "Proyecciones Económicas 2019: ¿Creceremos contra Viento y Marea?" organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) reunió a los gerentes de estudio de los principales gremios económicos. ¿Los ejes? Expectativas más realistas y un 2019 más desafiante.
Principales sectores productivos anticipan un 2019 menos favorable
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE