Señales económicas

09 SEPTIEMBRE
Economía chilena centra su mirada en Estados Unidos y China
Las dudas sobre el rumbo de las tasas de interés en EE.UU. y los signos de debilidad y deflación del gigante asiático han marcado el vertiginoso vaivén de las bolsas y las monedas de los mercados emergentes durante los últimos meses, y podrían influir en el ritmo de los futuros recortes de las tasas en Chile.Los economistas creen que China seguirá moderando su crecimiento en el corto y mediano plazo, aunque discrepan sobre si se mantendrá como el gran “motor” de la economía mundial.
Pulso

Economía chilena centra su mirada en Estados Unidos y China

23 DICIEMBRE
Columna de Javier Vega: Inversiones en compás de espera
"El acuerdo que encausa la discusión constitucional es una noticia que puede ayudar a reducir la incertidumbre. Un tono más pro-inversión de las autoridades económicas también aporta. Y el dinámico mercado de las “inversiones verdes” -donde destacan los proyectos de hidrógeno verde- puede convertirse en una grata sorpresa en el futuro. Sin embargo, estas señales no alcanzan a compensar las dudas y la enorme incertidumbre que enfrentan quienes arriesgan su capital en proyectos cada vez más riesgosos."
Opinión

Columna de Javier Vega: Inversiones en compás de espera

22 JULIO
Columna de Javier Vega: Señales públicas
" Si las variables objetivas que definen un proyecto de inversión y las subjetivas -que responden a las señales públicas que reciben los inversionistas- empeoran, la inversión se resiente en forma abrupta. Basta ver las expectativas del sector empresarial para anticipar cómo se viene el ciclo de inversión, porque la confianza de los empresarios se hunde mes a mes en terreno negativo."
Opinión

Columna de Javier Vega: Señales públicas

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE