Servipag
20 FEBRERO
27 ENERO
El gerente general de Servipag, Jaime García, cuenta que hay tres temas en que van a poner foco en 2025: modernizar el canal presencial, innovar en canales digitales de la mano de las fintech, y potenciar nuevas soluciones que han desarrollado. Sobre 2024, menciona dos indicadores que observaron y que dan indicios de que la liquidez de las personas pudo haber estado algo más estrecha.
Los planes de Servipag para este año tras el crecimiento de 5% que registraron en transacciones en 2024
08 OCTUBRE
14 FEBRERO
Al cierre del 2023, al último estudio de Servipag sobre el comportamiento de pago de los chilenos reportó que la gran mayoría de las transacciones se realizaron de manera digital, concentrando el 87% de las preferencias, versus el 13% de los pagos realizados presencialmente.
Siete online por cada uno presencial: pagos digitales siguen aumentando impulsados por recaudaciones de autopistas y telecomunicaciones
04 DICIEMBRE
De acuerdo a la empresa, por cada 7 transacciones de este tipo en plataformas digitales, se realiza una en forma presencial. Esta tendencia en los pagos de los usuarios en Chile supera a la del año pasado cuando la relación era de 6 a 1, y se aleja de la proporción de 1 a 1 del 2016.
Servipag: pago de cuentas vía Internet ya representa el 87% del total de estas transacciones
24 AGOSTO
03 AGOSTO
05 JULIO
17 ABRIL
23 FEBRERO
13 FEBRERO
06 OCTUBRE
Según el último Informe de Pago de cuentas elaborado por Servipag, las preferencias por el canal digital se mantienen en un 84%, mientras que la demanda del canal presencial llega a un 16%. Por su parte, en cuanto al pago por rubros, las autopistas y los servicios básicos tuvieron un crecimiento de un 16% y 7% respectivamente.
Mercado de pagos: ya se hacen cinco transacciones digitales por cada presencial
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE