sistema educativo

20:57
¿Está el sistema educativo en crisis?
Según cálculos de la Subsecretaría de Educación Parvularia, el acceso a prekínder se desplomó desde 93,4% en 2019 hasta 82,1% en 2024, con una caída de 7,2 puntos porcentuales solo el último año.
Opinión

¿Está el sistema educativo en crisis?

27 JULIO
No solo más sillas, mejores sillas
Cartas al Director

No solo más sillas, mejores sillas

04 JULIO
¡Que nadie quede fuera!
Cartas al Director

¡Que nadie quede fuera!

17 MARZO
Columna de Anuar Quesille: Garantizar el derecho a la educación
Uno de los problemas más urgentes es el ausentismo escolar que afecta de manera desproporcionada a sectores más vulnerables.
Opinión

Columna de Anuar Quesille: Garantizar el derecho a la educación

08 MARZO
Simce 2024
Opinión

Simce 2024

13 NOVIEMBRE
Columna de Mauricio Bravo: Deserción escolar en Chile y un desafío urgente
Opinión

Columna de Mauricio Bravo: Deserción escolar en Chile y un desafío urgente

21 OCTUBRE
Columna de Francisco Pérez Mackenna: “El sueño americano es posible para Chile”
“Requerimos una Champions League en la actividad económica local. Para ello, todos en la sociedad -no solo las élites- deberíamos poder sentir que nuestro futuro depende principalmente de nosotros mismos y que es rentable dedicarse a invertir tiempo y recursos en la preparación para la vida, tanto propia como de nuestros hijos y nietos”.
Pulso

Columna de Francisco Pérez Mackenna: “El sueño americano es posible para Chile”

23 MAYO
Rodrigo Fábrega, el chileno que hace clases en el MIT: “Prohibir ChatGPT para las tareas es como prohibir Google”
Líder en enseñanza de programación en Chile, presidente de la Fundación Cruzando, y actualmente profesor invitado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) habla de la importancia de implementar la Inteligencia Artificial en la educación para cambiar el sistema educativo.
Qué Pasa

Rodrigo Fábrega, el chileno que hace clases en el MIT: “Prohibir ChatGPT para las tareas es como prohibir Google”

02 NOVIEMBRE
Macrozona Norte: dos diputados alertan sobre colapso de matrículas escolares por crisis migratoria
Yovana Ahumada (PDG) y Stephan Schubert (independiente) hicieron un llamado a discutir una nueva política migratoria para hacer frente a este problema. "No basta solamente con aumentar los cupos, ya que si no existe la infraestructura adecuada solo va a ser una solución parche", indicaron.
Política

Macrozona Norte: dos diputados alertan sobre colapso de matrículas escolares por crisis migratoria

10 AGOSTO
Columna de Marco Antonio Ávila: Compromiso con la reactivación educativa
Es un compromiso de nuestro gobierno y responsablemente nos hacemos cargo del desafío de liderar el sistema educativo, junto a las comunidades y trabajadoras/es de la educación. La invitación es a que todos colaboremos para enfrentar esta crisis.
Opinión

Columna de Marco Antonio Ávila: Compromiso con la reactivación educativa

11 FEBRERO
Manifiesto: José Joaquín Brunner, ex ministro
El ex ministro secretario general de gobierno se hace cargo de su trayectoria política, siendo uno de los políticos más emblematicos de la primera etapa de la Concertación. Además, cuenta sobre sus gustos músicales, experiencia con la marihuana y la moda hippie.
Histórico

Manifiesto: José Joaquín Brunner, ex ministro

13 FEBRERO
Manifiesto: José Joaquín Brunner, ex ministro
El ex ministro secretario general de gobierno se hace cargo de su trayectoria política, siendo uno de los políticos más emblematicos de la primera etapa de la Concertación. Además, cuenta sobre sus gustos músicales, experiencia con la marihuana y la moda hippie.
Histórico

Manifiesto: José Joaquín Brunner, ex ministro

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE