sistema educativo
14 SEPTIEMBRE
17 MARZO
08 MARZO
21 OCTUBRE
“Requerimos una Champions League en la actividad económica local. Para ello, todos en la sociedad -no solo las élites- deberíamos poder sentir que nuestro futuro depende principalmente de nosotros mismos y que es rentable dedicarse a invertir tiempo y recursos en la preparación para la vida, tanto propia como de nuestros hijos y nietos”.
Columna de Francisco Pérez Mackenna: “El sueño americano es posible para Chile”
23 MAYO
Líder en enseñanza de programación en Chile, presidente de la Fundación Cruzando, y actualmente profesor invitado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) habla de la importancia de implementar la Inteligencia Artificial en la educación para cambiar el sistema educativo.
Rodrigo Fábrega, el chileno que hace clases en el MIT: “Prohibir ChatGPT para las tareas es como prohibir Google”
02 NOVIEMBRE
Yovana Ahumada (PDG) y Stephan Schubert (independiente) hicieron un llamado a discutir una nueva política migratoria para hacer frente a este problema. "No basta solamente con aumentar los cupos, ya que si no existe la infraestructura adecuada solo va a ser una solución parche", indicaron.
Macrozona Norte: dos diputados alertan sobre colapso de matrículas escolares por crisis migratoria
10 AGOSTO
Es un compromiso de nuestro gobierno y responsablemente nos hacemos cargo del desafío de liderar el sistema educativo, junto a las comunidades y trabajadoras/es de la educación. La invitación es a que todos colaboremos para enfrentar esta crisis.
Columna de Marco Antonio Ávila: Compromiso con la reactivación educativa
Lo más leído
1.
2.
5.























