El ingreso de los trabajadores sube nuevamente, de acuerdo a lo que contempla la ley promulgada en mayo.
1 sep 2023 09:01 AM
El ingreso de los trabajadores sube nuevamente, de acuerdo a lo que contempla la ley promulgada en mayo.
El salario aumentará de forma gradual en el país hasta llegar a los $500.000 durante el 2024.
La iniciativa fue aprobada este miércoles en la Cámara de Diputados.
Salario. Productividad. Desplazamientos. Pocas veces jefes y trabajadores han estado tan enfrentados por tantas cosas.
El elevado precio de las acciones de Apple le ha permitido a Cook, de 60 años, cobrar anualmente altos pagos y lo ha convertido en multimillonario.
El proyecto ha tenido este año un trámite legislativo que se ha extendido más allá de lo habitual.
Según datos entregados por Hired, una compañía que entrega asesorías en RRHH, durante los procesos de selección laboral en 2020 el 59% de las veces se le ofreció a los hombres un mayor salario que a las mujeres para el mismo cargo.
También aumentaría el tramo de beneficio hasta los 2 millones de pesos, e incorporaría a los honorarios de la salud al bono extra.
Equifax hizo un estudio donde caracteriza a las madres del país: 38% tiene morosidades; un 14% son profesionales; y en promedio tienen 2,4 hijos. Además, el 55% no tiene autos, ni viviendas, y solo un 11,1% son propietarias de ambos.
El titular de la Segpres afirmo que ya una decisión tomada ante la iniciativa que busca reducir en un 30% el sueldo de los ministros.
En medio de un mercado laboral estadounidense cada vez más difícil, la compañía apuesta a que un salario más alto la ayudará a atraer trabajadores y a mantenerlos.
"Eso es una materia principal hoy día", dijo la dirigenta a Radio Duna.
En promedio, una de cada tres personas que forman parte de las empresas del IPSA son mujeres, alcanzando una participación total de 39,1%: los sectores que concentran el mayor número de participación femenina son retail y la banca. Las mayores brechas salariales entre sexos se aprecian en cargos de gerentes y mandos medios de empresas del sector de energía.
Ambas empresas expresaron que ninguno de sus trabajadores de jornada completa tendrá una renta inferior a $500.000 bruto.