Tablas de mortalidad
19 DICIEMBRE
Dos reuniones sostuvo Pablo Antolín este viernes, una con la ministra del Trabajo y otra con el ministro de Hacienda. En ambas citas también estuvo presente el superintendente de Pensiones, y en los dos casos el objetivo era conocer el proceso de emisión de las nuevas tablas de mortalidad del sistema de pensiones, las que comenzarán a regir el próximo 1 de julio de 2023.
Tablas de mortalidad: las reuniones que sostuvo el gobierno con el jefe de Pensiones de la Ocde para evaluar su actualización
06 SEPTIEMBRE
La norma de la Comisión para el Mercado Financiero y la Superintendencia de Pensiones estima una expectativa de vida al 2022 de 86,5 años para un pensionado hombre de 65 años de edad y de 90,7 años para una pensionada mujer de 60 años de edad. Esto significa que se subió la expectativa de vida para los hombres en seis meses, y se bajó en cinco meses para las mujeres.
Reguladores publican norma en consulta con nuevas tablas de mortalidad para el cálculo de pensiones
03 FEBRERO
La CMF y la Superintendencia de Pensiones explicaron que esto se decidió así,"primero, porque la pandemia ha incidido en el proceso de actualización de tablas de mortalidad, el cual se ha visto impactado en su planificación original. Y segundo, porque existe la necesidad de evaluar el eventual impacto de la pandemia en la mortalidad de mediano y largo plazo".
Reguladores deciden prorrogar las tablas de mortalidad vigentes para el cálculo de las pensiones, producto del Covid-19
01 OCTUBRE
Tras las modificaciones que hicieron los diputados opositores, desde el mercado advierten que ello afectará las rentabilidades de las pensiones de los afiliados. Además, señalan que no está claro cómo se van a financiar las pensiones para quienes vivan más de 85 años.
Ley corta previsional: los efectos que advierten los expertos por acortar tablas de mortalidad y cambios en las AFP
30 SEPTIEMBRE
Los parlamentarios opositores de la Comisión de Trabajo pasaron por alto las advertencias de inconstitucionalidad y cambiaron el proyecto del Ejecutivo no solo en lo referente al aumento de cobertura del Pilar Solidario, que extendieron hasta el 85%, sino que también en temas que afectan el funcionamiento de las AFP y del sistema previsional, al acortar las tablas de mortalidad y hacer que las AFP respondan con su dinero en caso de rentabilidades negativas, entre otros.
Golpe para el gobierno y las AFP: diputados de oposición cambian aspectos claves en ley corta de pensiones
Lo más leído
2.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE