Tarjetas
08 NOVIEMBRE
El brazo financiero de Mercado Libre a agosto tenía el podio en tarjetas de prepago vigentes (9.677.606) y con operaciones (2.723.387), al igual que en número y monto de operaciones, posicionándose muy por sobre el resto de los emisores. Además, si se compara con las tarjetas de débito, sobrepasa a todos los bancos, con excepción de la CuentaRUT de BancoEstado.
Mercado Pago ya es líder indiscutible en tarjetas de prepago y va a la caza de su único rival en débito bancario
23 SEPTIEMBRE
Según el 23º Global Payments Report, elaborado por Boston Consulting Group, a nivel global los ingresos por pagos crecerán 4% anual hasta 2029. En Chile la expansión anual mantendrá la velocidad mostrada en el periodo 2019-2024.
BCG: Medios de pago en Chile subirán a un ritmo de 8% anual y en América Latina crecerán al doble que el mundo
22 SEPTIEMBRE
Carolina Iturra, gerente general Metropago confirmó que MetroMUV permitirá transferencias con otros bancos, aunque su primera alianza es con Banco Security. Varias instituciones han dicho que esta iniciativa de Metro puede perjudicar la libre competencia.
Metro lanza nueva plataforma de pago y cambia de nombre a MetroMUV
27 AGOSTO
Así el gremio proyecta que “se evitaría su uso generalizado, que hoy evidencia que en promedio, el 23% de las transacciones con tarjetas de crédito se realizan bajo esta modalidad. De continuar por este camino nos llevará a importantes riesgos de sobreendeudamiento de los chilenos”.
Retail Financiero propone definir una tasa de intercambio diferenciada al pagar con cuotas sin interés
18 AGOSTO
Eso es lo que afirmó el instituto emisor en el informe de sistemas de pago de 2025, en un recuadro especial donde profundiza sobre el marco regulatorio del fraude con pagos digitales. “Existe espacio para seguir mejorando el marco legal en Chile”, sostiene el documento.
Banco Central afirma que hay que “reevaluar la prohibición para la contratación de seguros de fraude”
05 AGOSTO
El Banco Central publicó este martes su Informe de Sistemas de Pago de 2025, donde advirtió que primer semestre de 2025 se realizaron más de 127 mil denuncias por fraude con medios de pago digitales, “lo que representa un aumento de 10% respecto del semestre inmediatamente anterior".
Comercios que aceptan pagos con tarjetas crecen casi tres veces entre 2021 y 2025
27 JUNIO
No fue un acuerdo unánime el que tomó el Consejo de la CMF cuando en noviembre de 2024 informaron a Hacienda que no veían inconvenientes para que se mantuviera el umbral de UF 35. El acta de la sesión de ese día muestra que la comisionada Catherine Tornel votó en contra.
Acta de la CMF revela diferencia entre comisionados al fijar umbral de restitución de fondos defraudados en medios de pago
24 JUNIO
23 JUNIO
Una encuesta de Descifra revela que más de la mitad de la ciudadanía estaría dispuesta a contratar un seguro que lo proteja contra fraudes en transacciones digitales, pese a que en 2020 el Congreso aprobó una ley que lo prohibió.
Encuesta: dos de cada tres personas ven alto el riesgo de fraudes en medios de pago y estaría dispuesta a contratar seguro
16 JUNIO
"Es una política que genera menor carga, mayor transparencia, una mejor gestión del riesgo de crédito por parte de las instituciones financieras, y mayor conciencia de las personas de en qué condiciones están asumiendo una deuda", sostuvo Solange Berstein, frente a las críticas de gremios del sector financiero.
Presidenta de la CMF responde a la banca y al retail financiero y defiende aumento del pago mínimo en tarjetas de crédito
16 JUNIO
05 JUNIO
Estiman que la normativa que publicó la CMF podría tener efectos negativos sobre los usuarios. La banca cree que esto no va en línea con la experiencia internacional. El retail financiero llama a las autoridades a que "regulen el uso de las cuotas comercio sin interés y sin consentimiento del emisor".
Bancos y retail financiero alertan que subir pago mínimo en tarjetas de crédito eleva riesgo de personas de caer en mora
Lo más leído
2.
3.
5.
























