Tierras Indígenas

17 JUNIO
Convenio de Desarrollo Social y Bienes Nacionales en la mira: advierten que abriría la puerta a compra de terrenos tomados
En los próximos días los ministerios encabezados por Jeannette Vega y Javiera Toro suscribirán un acuerdo que tendría como objetivo "implementar mecanismos ágiles de compra de tierra". Sin embargo, el anuncio dejó varias dudas en el aire. Mientras exautoridades acusaron que se podría vulnerar la norma que prohíbe que se adquieran tierras "perturbadas", abogados expertos recalcaron que no habría atribuciones claras para avanzar en restitución de terrenos en la Macrozona Sur.
Nacional

Convenio de Desarrollo Social y Bienes Nacionales en la mira: advierten que abriría la puerta a compra de terrenos tomados

04 MAYO
“Histórico” y “gravísimo”: las diversas reacciones en la Convención Constituyente tras la aprobación de norma sobre restitución de tierras indígenas
Mientras desde el oficialismo y la izquierda calificaron la jornada como histórica, convencionales de Vamos por Chile criticaron la aprobación de la norma que señala que el Estado reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y naciones indígenas a sus tierras, territorios y recursos, donde se explicita además que el Estado deberá tener un “mecanismo preferente” de restitución de tierras a los pueblos indígenas.
Política

“Histórico” y “gravísimo”: las diversas reacciones en la Convención Constituyente tras la aprobación de norma sobre restitución de tierras indígenas

05 MAYO
Pleno de la Convención aprueba que el Estado deberá tener un “mecanismo preferente” de restitución de tierras a pueblos indígenas
Esto pasa ahora al borrador de la nueva Constitución. Por otro lado, el pleno también votó sobre derecho de propiedad por última vez, y aprobó que se pague el “justo precio del bien expropiado”. En la derecha hay críticas a ambas materias.
Política

Pleno de la Convención aprueba que el Estado deberá tener un “mecanismo preferente” de restitución de tierras a pueblos indígenas

07 FEBRERO
Fracasa segundo intento de Piñera por catastrar tierras indígenas: Contraloría declaró ilegal licitación por errores técnicos
La entidad que dirige el contralor Jorge Bermúdez rechazó las bases y realizó más de 30 observaciones administrativas al texto que fue ingresado por la Conadi para su toma de razón a inicios de diciembre. El objetivo era licitar este análisis para así tener claridad de cuál era el universo total de terrenos a restituir, cuánto ya se había devuelto y qué es lo que faltaba por comprar. La Moneda ya había querido hacer esto en 2018 y hoy en este segundo intento, y a poco más de un mes que se termine el Gobierno, sufre un nuevo revés.
La Tercera PM

Fracasa segundo intento de Piñera por catastrar tierras indígenas: Contraloría declaró ilegal licitación por errores técnicos

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE