tratados internacionales
29 ENERO
Esto, principalmente por la licitación del stock de afiliados. El gremio que agrupa a tres dueños de AFP en Chile, estos son Principal (AFP Cuprum), Metlife (AFP Provida), y Prudential (AFP Habitat); asegura que este proyecto socava los compromisos del país con tratados internacionales. "A medida que la Administración del Presidente Trump comienza su amplia revisión de los acuerdos comerciales, es importante que estas acciones y sus implicaciones sean plenamente comprendidas por los líderes estadounidenses", afirma.
Aseguradoras de EEUU envían carta a Boric y advierten que la reforma de pensiones constituye una “expropiación” a controladores de las AFP
06 JULIO
Los representantes del partido fundado por José Antonio Kast están ad portas de tomar una postura para zanjar la ambigüedad presente en la Constitución vigente y en el anteproyecto respecto de si este tipo de normas tienen un rango superior o inferior a la Constitución. Para eso, están analizando tres opciones. La izquierda mira con atención este debate. En caso de que queden por debajo de la Carta Magna, el consejero Yerko Ljubetic manifiesta su rechazo: "Sería un retroceso".
Consejeros republicanos alistan enmienda para definir la jerarquía que tendrán los tratados internacionales de derechos humanos
17 OCTUBRE
"La paradoja de la globalización es que por un lado ha ayudado al progreso de países menos desarrollados, jugando un rol fundamental en la reducción de la pobreza a escala global. Sin embargo, también habría incrementado la desigualdad dentro de los países más desarrollados.Chile se ubica entre aquellos más beneficiados."
Columna de Juan Ignacio Eyzaguirre: Tonto útil
13 OCTUBRE
Las declaraciones de la ministra Camila Vallejo, quien pidió respetar las facultades del Presidente, enardecieron este miércoles el ambiente en el Congreso, al punto que senadores de derecha anunciaron que podrían paralizar las conversaciones para un nuevo acuerdo constituyente si es que el gobierno dilata la adhesión al tratado.
La amenaza de Chile Vamos si Boric demora ratificación del TPP11 y el mal precedente de Pinochet
21 MARZO
La comisión de la Convención Constitucional aprobó este sábado, en general, más de 40 iniciativas sobre modelo económico. Entre ellas, además, una que señala que se prohíbe el cobro para circular en carreteras y otra que dice que “la nacionalización es un derecho inalienable del Estado".
Comisión de Modelo Económico aprueba norma que prohíbe al Estado celebrar tratados que permitan a inversionistas extranjeros acudir a arbitraje internacional
08 FEBRERO
14 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE