Viñedos
11 ENERO
08 ABRIL
04 SEPTIEMBRE
22 MAYO
Una economía desacelerada, distribuidores sobrestockeados, alza de tasas e inflación. Todo, una mezcla de factores que tiene a las viñas nacionales enfrentando el peor escenario en años. Las utilidades de las principales compañías del rubro cayeron fuertemente en el primer trimestre de 2023 incluso algunas cerraron en rojo. Ahora, diseñan profundos planes de ahorro y eficiencias para sortear este mal momento.
El trimestre negro de las viñas chilenas
27 FEBRERO
El presidente de Vinos de Chile estima que el histórico valle del Itata sufrirá una pérdida del 30% al 40% de la producción anual total de la zona. El daño es especialmente grave para los productores a pequeña escala, algunos de los cuales perdieron toda su producción. Además, señala que las parras afectadas, pero que se salvaron, es probable que no vuelvan a producir de aquí a dos años, a raíz del calor al que estuvieron expuestas.
Aurelio Montes por incendios forestales en valle del Itata: “Esas viñas recién el 2025 van a tener nuevamente producción”
04 OCTUBRE
Los vitivinicultores italianos han confiado cada vez más en los trabajadores migrantes para la cosecha de otoño, pero las restricciones de los viajes y los crecientes costos de remuneración están empujando a muchos a recurrir a las máquinas.
Los robots se apoderan de los viñedos de Italia al mismo tiempo que las viñas luchan con la escasez de trabajadores por el Covid-19
14 SEPTIEMBRE
Iniciativa liderada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), y NatureMetrics, permitirá a Concha y Toro participar en la creación de un mapa mundial de biodiversidad y potenciar planes de conservación de ecosistemas viníferos en Chile.
La viña más grande de Chile se integra a importante red global de biodiversidad
11 SEPTIEMBRE
Un estudio sobre los territorios vinícolas patrimoniales del país muestra las principales características que los definen como tal y que los podría convertir en merecedores del prestigioso título internacional.
¿Patrimonio de la Humanidad? Viñas patrimoniales chilenas podrían ser las primeras de América
07 AGOSTO
Sindicados mundialmente debido a la pandemia de coronavirus, el mamífero, además de cumplir un papel en el equilibrio del ecosistema, permite a las viñas chilenas a mantenerse libre de plagas. Un estudio chileno fue el primero en cuantificar sus beneficios, y limpiar el nombre de los mamíferos.
El lado amable de los murciélagos: Pionero estudio revela cómo ayudan a las viñas chilenas
Lo más leído
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE