Dos años y medio después de la aparición del coronavirus en Wuhan, China es la última gran economía que sigue cerrada al mundo, a pesar de una cifra relativamente baja de muertos.
8 may 2022 10:30 AM
Dos años y medio después de la aparición del coronavirus en Wuhan, China es la última gran economía que sigue cerrada al mundo, a pesar de una cifra relativamente baja de muertos.
Los líderes de las economías más grandes del mundo hablaron por teléfono durante 90 minutos el jueves por la noche, su primera conversación desde febrero.
La agenda de reformas de China está debilitada, los aranceles y otras restricciones comerciales interrumpen el acceso a los mercados globales y las tecnologías avanzadas, y el covid elevó la deuda a niveles récord.
El mandatario dijo que el país debe “hacer muchos amigos, unir a la mayoría y expandir continuamente su círculo con aquellos que entienden y son amistosos con China”.
Trump sugirió el viernes que podría firmar un trato con China en el estado agrícola de Iowa.
Podría ser en la cumbre Apec que se desarrollará en noviembre en Chile.
El gobierno chino afirmó que no tiene nada que anunciar por el momento sobre una posible reunión entre los líderes de China y Estados Unidos en la cumbre.
Respaldadas por los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, las gigantes tecnológicas de cada lado batallan por estar a la vanguardia de la innovación y por acaparar mayores porciones del mercado a nivel mundial. Aunque por tamaño las estadounidenses siguen a la delantera, las chinas ya anotan victorias en sectores como hardware y telecomunicaciones.
El presidente de Estados Unidos también anunció una reunión "probablemente" en marzo con su homólogo chino, el presidente Xi Jinping.
La reforma constitucional se discutirá a partir de hoy en un pleno de tres días, pero no se presentará a los legisladores para que la voten hasta el marzo.
El consejero de Estado chino, Yang Jiechi, habría jugado un rol clave en los preparativos de la cita.
El Presidente de EE.UU., Donald Trump y su par chino, Xi Jinping, iniciaron ayer una jornada de 24 horas de reuniones, marcada por temas comerciales y Corea del Norte. Según The New York Times, se trata del encuentro diplomático "más importante" para el inquilino de la Casa Blanca hasta ahora.
Director del Observatorio de la Política China, en entrevista con La Tercera, se refiere a reunión entre Donald Trump y el mandatario chino.