Zero Waste

27 NOVIEMBRE
Cómo se transforman los residuos orgánicos en proteína de alta calidad para animales
La startup nacional Food For Future -ya presente en Estados Unidos- retira los residuos orgánicos generados en las tiendas de Pronto Copec con los que alimentan larvas de la casi desconocida mosca soldado negro para la producción de harina alta en proteína para consumo animal. Junto al maíz, el producto nutre a gallinas libres cuyos huevos se venden en las mismas tiendas. Esta es la historia de una exitosa alianza basada en la economía circular, que busca revalorizar los desechos en beneficio del planeta.
Laboratorio de Contenidos

Cómo se transforman los residuos orgánicos en proteína de alta calidad para animales

05 MAYO
Olam: el restaurante con alta cocina de mar y la mejor carta de vinos importados
Es el primer restaurante zero waste o residuo cero certificado del país. Uno donde pruebas la alta de cocina de mar del chef Sergio Barroso, acompañada de una de las mejores cartas de vinos internacionales de la capital.
Finde

Olam: el restaurante con alta cocina de mar y la mejor carta de vinos importados

05 MAYO
Rit: la app zero waste que te permite comprar a mitad de precio en cafés y pastelerías
Con la aplicación puedes comprar hasta con 70% de descuento en cafés y pastelerías que promueven el zero waste o residuos cero. ¿La idea? Contribuir a la descontaminación del planeta.
Finde

Rit: la app zero waste que te permite comprar a mitad de precio en cafés y pastelerías

07 MAYO
Buscador
Datos sustentables para tu casa
MasDeco

Buscador

05 MAYO
Zero Waste: El menú preparado con desechos que sorprende en Providencia
Que nada se pierda es la premisa del menú Zero Waste del restaurante Murta del Hotel Novotel. Lleva ingredientes como cáscaras de papas y de naranjas, y se podrá probar hasta el domingo 22 de septiembre.
Finde

Zero Waste: El menú preparado con desechos que sorprende en Providencia

07 MAYO
Súper recicladores
Si queremos convertirnos en los superhéroes del reciclaje, debemos informarnos y saber qué hacer con los residuos y la basura que generamos. No es tan difícil como creemos, la clave está en comenzar por casa, incluir a toda la familia y, sobre todo, leer sobre la problemática actual. Aquí, un resumen que nos llevará al camino de encontrar nuestras capas para triunfar.
MasDeco

Súper recicladores

07 MAYO
Sin huella
Súmate a este imprescindible cambio ¡ya!
MasDeco

Sin huella

07 MAYO
Vibrando positivo
Yes Future es un supermercado cero residuos en Barcelona donde todo se compra a granel, y además ofrecen productos sostenibles para el hogar. Que se nos contagie la vibra, así como la de este supermercado positivo, que además de bonito es un granito de arena para sostener nuestro débil planeta.
MasDeco

Vibrando positivo

07 MAYO
Tardes de parque
En la cima del Manquehue, con un vaso de mote con huesillos en el San Cristóbal, en alguna feria del Parque Bicentenario o jugando con perros en el Araucano. Uno ve las fotos en Instagram y se pregunta ¿por qué no soy de esas personas que salen? Debemos aprovechar el mejoramiento de áreas verdes en pareja, con amigos, familia, mascotas. Aquí una guía para animarse y disfrutarlo con algo rico, con música, con deporte y sin contaminar.
MasDeco

Tardes de parque

07 MAYO
¡Ya está bueno! (Yo voy a hacer algo)
Ya nadie puede negar el problema. Todos nos quejamos de la calidad del aire, del tratamiento del agua y la basura. Pero además de sentir culpa, ¿qué hacemos al respecto? Estos tres chilenos, ciudadanos comunes y corrientes, dejaron de hablar y empezaron a hacer, sin abrumarse por la escala de sus esfuerzos, y en el camino buscan contagiarnos de su entusiasmo.
MasDeco

¡Ya está bueno! (Yo voy a hacer algo)

13 FEBRERO
Zero Waste: Vivir sin dejar basura
Chile es uno de los países que más basura produce en Latinoamérica y se estima que cada persona genera un kilo de residuos en promedio al día. Como contraparte, suma adeptos, sobre todo entre los jóvenes, un estilo de vida que llama a reducir de manera drástica la producción de desechos. Se llama "zero waste", está de moda y se difunde a través de las redes sociales.
Histórico

Zero Waste: Vivir sin dejar basura

12 FEBRERO
Zero Waste: Vivir sin dejar basura
Chile es uno de los países que más basura produce en Latinoamérica y se estima que cada persona genera un kilo de residuos en promedio al día. Como contraparte, suma adeptos, sobre todo entre los jóvenes, un estilo de vida que llama a reducir de manera drástica la producción de desechos. Se llama "zero waste", está de moda y se difunde a través de las redes sociales.
Histórico

Zero Waste: Vivir sin dejar basura

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE