Finde

Fondas 2024: las ramadas imperdibles para las Fiestas Patrias XL

Las esperadas Fiestas Patrias en formato XL ya partieron y acá tienes una guía con las mejores para ir a celebrar en el país.

FONDA_STGO_17.09.24_@Jaime Valenzuela-8951 ok JAIME VALENZUELA

La Pampilla de Coquimbo

Pampilla-1-ok.jpg Municipalidad de Coquimbo Chile

Foto: Municipalidad de Coquimbo

La Pampilla es la tradicional fiesta dieciochera que se organiza desde hace décadas en Coquimbo y donde están las fondas 2024 más grandes que se realizan en el país.

De hecho, cada año reúne a cientos de miles de personas que acuden a festejar en el emblemático recinto frente al mar.

El que una vez más recibe a este evento, que se realiza desde el martes 17 el sábado 21 de septiembre.

Así, la Pampilla 2024 la encabezan nombres como los de Damas Gratis, Dread Mar I,Américo, el rey de la cumbia; y el popular dúo de pop cebolla Los Vásquez.

Mientras que la música urbana correrá por cuenta de Cris MJ, el responsables de hits como Una noche en Medellín y Si no es contigo, y Kidd Voodoo.

Joe Vasconcellos, Sol y Lluvia, Amar Azul y Alegría, entre otros grupos, también serán parte de esta fiesta.

Puedes ver más detalles del evento acá.

Fondas Parque O'Higgins

Fondas-Parque-OHiggins-Jaime_Valenzuela-2023-2-ok.jpg JAIME VALENZUELA

Foto: Jaime Valenzuela

Las fondas Santiago 2024 más grandes de la Región Metropolitana este año tienen un formato XL.

Eso, porque la celebración en el Parque O'Higgins es las más extensa del último tiempo, porque durará nada menos que seís días.

¿Cuándo son? Desde el martes 17 hasta el domingo 22 de septiembre. Prácticamente una semana de festejo en el tradicional pulmón verde de Santiago.

Y este año su parrilla de artistas tiene más de 100 grupos y solistas que prenderán los seis días de celebración dieciochera.

La que una vez más tiene nombres para todos los gustos, con estilos diversos, desde la cumbia y los ritmos tropicales, hasta la cueca y el folclor infaltable en estas fiestas.

Los Jaivas, Américo, Los Mirlos, Garras de Amor, María José Quintanilla, La Sonora de Tommy Rey, Hechizo, Orquesta Huambaly y Polima Westcoast son parte de su parrilla de este año.

En esta nota puedes ver más detalles de estas fondas.

La Yein Fonda

Yein-Fonda-2024-3-ok.jpg la-tercera

Foto: La Yein Fonda

Una de las novedades de las fondas 2024 es el regreso de La Yein Fonda.

La ramada que creó el grupo chileno Los Tres y que después de tres años vuelve para sumarse a la celebración de las Fiestas Patrias más largas del último tiempo.

En esta edición regresa a Ñuñoa, la misma comuna que la vio nacer en 1996, cuando tuvo su debut en la Plaza Ñuñoa.

Esta vez llega hasta el Parque Estadio Nacional, el nuevo pulmón verde en el principal recinto deportivo del país y donde el evento se realizará entre el miércoles 18 y el sábado 21 de septiembre.

Ahí tiene cuatro prendidas jornadas con artistas como Los Vikings 5, Los Mirlos, Santaferia, Gepe, María Esther Zamora y Torito Alfaro.

Además de Los Tres, los dueños de casa.

Acá puedes revisar las coordenadas del evento.

Fondas-Alejo-Barrios-2-ok.jpg la-tercera

Foto: Archivo

En Valparaíso el epicentro de las celebraciones está en el Parque Alejo Barrios, pulmón verde del sector de Playa Ancha donde cada año se realizan las fondas oficiales de la comuna.

Y este año ahí hayá una larga celebración dieociochera y que durará nada menos que una semana.

Eso, porque las ramadas en ese lugar se inauguraron el lunes 16 y se extenderán el domingo 22 de septiembre, y tendrán entrada gratis.

Una celebración que cuenta con 32 ramadas, 45 stands de emprendedores y 22 food trucks con preparaciones variadas y entre las que no faltarán las empanadas y choripanes.

Además, los fonderos anunciaron que en esta ocasión hay precios populares.

Fonda Doña Rosa

Chico-Trujillo-Juan-Guajardo-ok.jpg la-tercera

Foto: Juan Guajardo

Entre las muchas fondas Santiago 2024 hay algunas nuevas, como la Fonda Doña Rosa.

Un evento dieciochero y bien prendido, que aterrizará con su primera versión en el Hipódromo Chile, en la comuna de Independencia.

A ese recinto llegará con tres días de fiesta, el miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre, y una parrilla de artistas que es de las más destacadas de las Fiestas Patrias en la Región Metropolitana.

Y es que tiene un lineup con populares bandas y solistas, la mayoría chilenos más un par que vienen desde Argentina.

El que lideran nombres como los de Chico Trujillo, Los Tres, Ráfaga, Santaferia, Los Vásquez, Amar Azul y Noche de Brujas.

Además incluye a La Sonora Malecón, Américo, El Bloque 8 y Los Charros de Luchito y Rafael.

Una celebración que también contará con representantes del género urbano, como Cris MJ, Young Cister, Lucky Brown, Jere Klein, Pablo Chill-e, Gino Mella y Jairo Vera.

Todos los detalles los encuentras acá.

Americo-ok.jpg la-tercera

Foto: Promocional

Si estás pasando las Fiestas Patrias en la Región de Valparaíso y buscas fondas en Viña del Mar, entonces puedes ir directo al Sporting.

El recinto en Av. Los Castaños donde se está realizando la Fiesta Criolla Sporting, las ramadas oficiales de la Ciudad Jardín

Las que ya se inauguraron este martes 17 y durarán hasta el sábado 21 de septiembre con una de las celebraciones más grandes de la región.

Americo, Inti Illimani, Illapu y Los Vásquez son parte de su parrilla de artistas.

Además hay ramadas,zonas de baile, stands de juegos típicos, un parque de entretenciones, feria artesanal, food trucks y amplios espacios con áreas verdes.

Ojo, que de 12 PM a 3 PM la entrada es liberada.

Revisa acá todos los detalles de estas fondas.

La Cuarta Fonda

FONDA_STGO_17.09.24_@Jaime-Valenzuela-8995-ok.jpg JAIME VALENZUELA

Foto: Jaime Valenzuela

Una de las novedades en las fiestas dieciocheras en el Parque O’Higgins es La Cuarta Fonda.

La carpa que debuta este año y que tiene detrás todo el sello pop de La Cuarta, conuna parrilla más enfocada en la música urbana y pop, el baile y el stand up.

Una combinación bien popular y que ofrecerá en cada una de sus jornadas, entre el martes 17 y el sábado 21 de septiembre.

A las que se sumará la oferta gastronómica, a cargo de la Fuente Lastarria, y donde no faltarán los sanguchitos chilenos, los terremotos y la cerveza.

Incluso, tendrá su propia orquesta, Malón Show, a cargo del maestro Patricio Salazar.

Acá puedes ver todos sus detalles.

Fondas en Peñaflor

Fondas-Peñaflor-1-ok.jpg la-tercera

Foto: Muncipalidad de Peñaflor

Al igual que en años anteriores, las fondas en Peñaflor son una de las más multitudinarias de las Fiestas Patrias en la Región Metropolitana.

Y es que en cada una de sus versiones la Municipalidad de Peñaflor suele tirar toda la carne a la parrilla en su programación y este año no es la excepción.

Así, en el Parque El Trapiche la celebración dieciochera parte el miércoles 18 y se extenderá hasta el domingo 22 de septiembre.

Una vez más tendrá un precio accesible, ya que cuesta $ 3.000 la entrada general y $ 1.000 para los peñaflorinos con la Tarjeta Vecino.

Mientras que Pailita, Garras de Amor, La Combo Tortuga, Rodrigo Tapari, Joe Vasconcellos, Agrupación Marilyn y Luis Jara destacan en su parrilla de este año.

Todos los detalles los encuentras acá.

Doña Flor

Fondas-Doña-Flor-1-ok.jpg la-tercera

Foto: Doña Flor

Las fondas oficiales de La Florida una vez más tienen como escenario el Estadio Contraloría Andes Cordep.

Ahí se realiza este gran festejo dieciechero que, ad hoc con la extensa celebración de este año, será de largo aliento.

Eso, porque se desarrolla desde el martes 18 hasta el domingo 22 de septiembre.

En total son cinco días en que la fonda Doña Flor 2024 ofrecéra una celebración de Fiestas Patrias bien prendidas, con comida chilena, folclor juegos típicos y actividades para toda la familia.

Además de música en vivo, con una parrilla que inclye a Chico Trujillo, Amar Azul, Américo, Noche de Brujas, La Gran Magia Tropical, La Sonora Malecón, Ráfaga, Santaferia y El Bloque 8.

También tocarán Los Tres, que están de vuelta en los escenarios con su formación original, y Los Vásquez, los reyes del pop cebolla.

Y no faltarán los ritmos urbanos, con nombres como los de Young Cister, Gino Mella, Pailita, Lucky Brown, Julianno Sosa, Jere Klein, Jairo Vera y Pablo Chill-E.

En esta nota están sus detalles, como entradas y precios.

Este 18 encontrémonos en La Reina

Fondas-La-Reina-2-ok.jpg RLS

Foto: Municipalidad de La Reina

Si buscas fondas en La Reina puedes ir a zapatear al festejo que organizó la municipalidad y que lleva por nombre Este 18 encontrémonos en La Reina

Se está realizando en la Aldea del Encuentro, desde el martes 17 hasta el sábado 21 de septiembre, desde las 12 PM y con un ambiente 100% familiar.

Cocinerías, food trucks, talleres, una granja de animales, juegos criollos, talleres, ferias de emprendedores y artesanos son parte de sus oferta.

Además de espectáculos en vivo a cargo de grupos como La Sonora Palacios, Giolito y su Combro y Los Rumberos del 900.

Las entradas cuestan $ 8.000 y se venden en Ecopass.

Fondas de Renca

Fondas-Renca-2024-3-ok.jpg la-tercera

Foto: Municipaldad de Renca

Entre las fondas Santiago 2024 hay varias con entrada gratis y de ellas una de las más grandes es que la organiza la Municipalidad de Renca.

La que desde el miércoles 18 hasta el domingo 22 de septiembre se tomará el Parque Las Palmeras, con cinco días de fiesta.

Ahí, te esperan con una celebración al aire libre y en un ambiente familiar, con todos los ingredientes propios de esta fechas.

Estos son juegos típicos y criollos, shows especiales para niños y niñas, una granja educativa, puestos de artesanía, food trucks y más de 25 cocinerías con los clásicos del 18.

Además de shows en vivo con grupos como Garras de Amor, Sonora Barón y Daniel Muñoz y los Marujos.

Ojo, que las entradas gratis debes descargarlas antes.

En esta nota hay más detalles del evento.

Más sobre:Fondas 2024Fiestas Patrias 2024Fondas Santiago 2024

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE