MasDeco

Editorial

Semana del 11 al 18 de febrero de 2012.

1466520

Veraneo de campo, eso es lo que quisimos reflejar en esta edición, porque aunque la playa, el agua, son siempre atractivas, son muchos los que optan por los valles interiores. El de Colchagua, con su centro turístico en Santa Cruz, es quizás uno de los mejores ejemplos de turismo tradicional chileno; esto ha sido posible, en gran parte, gracias al empuje de los empresarios que se han asociado y recreado la imagen típica de la zona central. Sin duda que el Hotel Santa Cruz y sus proyectos anexos son un factor que ha incidido en poner a este valle en el panorama internacional.

Fuimos, lo recorrimos y aprendimos que hay novedades, que el terremoto lentamente ha ido quedando atrás y que mucho se ha vuelto a levantar, de la manera tradicional, o asumiendo que las cosas serán distintas para siempre. Dos casas llenas de chilenidad grafican esto.

La primera: una antigua casa patronal chilena, de patios, corredores y jardín, con palmeras, macizos de rosales y grandes extensiones, como las de siempre, que sufrió muy poco gracias a la visión de sus dueños, quienes hace años se embarcaron en un gran proyecto de recuperación y reforzamiento estructural. El terremoto la pilló bien parada, demostrando que el adobe bien trabajado y mantenido, funciona; además de ser un excelente ejemplo de lo que es la arquitectura chilena, vernácula y adecuada a la zona.

La segunda, es algo único y fuera de lo común, un gran 'loft' de campo -si es que se puede catalogar así-, pero en clave tradicional. Sus dueños optaron por un estilo de vida simple y una casa que se adecuara a eso, luego de perder la casa tradicional en el terremoto. Un gran techo, un gran espacio, distintas actividades bajo él. La naturaleza es el complemento y todo lo que necesitan.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE