MasDeco

Guía de arte

Semana del 11 al 18 de febrero de 2012.

1466516

Hasta el 18 de marzo: Yo Bestia

Objetos, pinturas, fotografías, video e instalación componen esta muestra del artista Víctor Hugo Bravo, que plantean la desmitificación del rol masculino, del padre y el macho, en la organización filial, familiar y educativa.
Dirección: Museo Nacional de Bellas Artes, sede Sala de Arte Mall Plaza Vespucio, Metro Bellavista.

Durante todo febrero: Divertimento a cuatro manos

Esculturas de cerámica de Pilar Correa A. y Patricia Ossa.
Dirección: Galería de Arte Club Ecuestre de Cachagua.

Internacional

Arcomadrid: Del 15 al 19 de febrero

En la edición número 31 de esta importante feria de arte estará presente la chilena Voluspa Jarpa como parte de la sección Solo Project, dedicada a mostrar el arte latinoamericano actual, con su obra Minimal Secret que se inspira en la desclasificación de los archivos de la CIA. Este año también habrá una selección especial de galerías holandesas, además de mesas redondas, talleres y encuentros profesionales entre críticos, curadores, coleccionistas y directores de instituciones culturales. También habrá intervenciones en los espacios públicos de la ciudad.

Dirección:

IFEMA, parque Ferial Juan Carlos I, s/n Madrid.

Hasta el 26 de febrero: For and against (El primer año)

Johanna Unzueta y Felipe Mujica presentan  en esta exhibición temáticas y conceptos diferentes que se unen, a primera vista, usando la misma gama de colores en todas las obras que aquí exponen.

Johanna Unzueta, siguiendo su línea de trabajo basada en objetos industriales y de uso cotidiano, presenta una nueva serie de esculturas hechas con fieltro que plantean una revisión de objetos y materiales de producción masiva, con un fuerte interés en la historia del trabajo -desde la revolución industrial hasta las luchas sociales de los 60 y 70-, buscando crear situaciones en donde la presencia de cada objeto es transportada a una nueva dimensión personal y afectiva.

Por su parte, Felipe Mujica presentará una obra inédita en Chile, que consiste en una instalación realizada con papel mural que funciona como un fondo conceptual y decorativo, más una escultura efímera instalada en el frontis de la galería. Ambas obras dialogan con la historia del arte abstracto y concreto, representando una crítica a las estructuras sociales y políticas que forjan las utopías históricas y las actuales.

Dirección:

Casa E, Lautaro Rosas 344, Cerro Alegre, Valparaíso.

El sueño de Ana

Es un libro de grabados de Alejandro Silva, que cuenta en décimas la historia de una niña que a través de un sueño viaja a lugares recónditos. De edición limitada, cada ejemplar fue impreso y encuadernado por el propio artista. A la venta en Taller de Grabado Exlibris.

Dirección:

Pedro de Valdivia 755,  dpto. 24-B, Providencia.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE