MasDeco

Magistral: Sebastián Errázuriz/2010

Los años que lleva el diseñador chileno Sebastián Errázuriz (1977) en Nueva York han sido provechosos. No solo entrevistas por aquí y allá, una exitosa participación en las últimas versiones del Design Miami y la representación de la galerista Cristina Grajales... los años han sumado a su particular imaginario una solidez formal enorme.

1457854

Son 50.000 los pinchos de bambú que cubren la superficie de este cabinet llamado Magistral, comparado con el trabajo del inglés Thomas Heatherwick's, que proyecta en 3D y utiliza materiales muy fuera de lo común en su obra. Coincidencia o parecido, el tema es que solo en su construcción Errázuriz tardó más de 6 semanas. Trabajó con 12 personas que lo ayudaron a insertar artesanalmente cada varilla en la estructura central. De hecho, cada parte de esta fue trabajada y tallada individualmente.

Tal como los cabinet ingleses originales, en que la subdivisión y compartimentos ocultos son parte de su definición, en Magistral las puertas y aberturas se ocultan bajo la piel visible, y se revelan al poner en funcionamiento su mecanismo interno.

Por su sistema de fabricación, especificidad en diseño y sofisticado funcionamiento, esta pieza ejemplifica lo que ha de llamarse mueble-objeto, creaciones que coquetean con el diseño y comulgan con el arte naturalmente. En el caso de Errázuriz, una muestra de su propia visión llena de simbolismos y poética. "Yo estudié diseño; pero a la vez hice cursos de arte y cine y posteriormente recibí mi máster en artes visuales. Entiendo el diseño y las artes como disciplinas separadas con sus propios lenguajes y códigos; sin embargo, a la vez, me siento muy afortunado de tener una educación 'bilingüe'".

Luego de que la revista I.D lo nombrara como uno de los diseñadores más prometedores de las nuevas generaciones, la carrera de este chileno se disparó. Hoy lleva casi 6 años en Nueva York, ya participó con éxito en Design Miami y sus piezas se venden en la galería más prestigiosa de diseño de Manhattan, la de Cristina Grajales.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE