Ven y descansa
Rincones para disfrutar el verano. Terrazas justas que dan calma y nos permiten aprovechar más lo natural. Piense en su estilo de vida y vea cuál de estas opciones le queda más a la medida.


TERRAZA MULTIUSO
Elegancia repartida sobre el jardín es este ejemplo donde gracias al buen diseño y una planificación perfecta se produce un impacto agradable para quienes la disfrutan. Mobiliario, piso y parrón cuajan bien por la combinación de las tonalidades. El emparrado proporciona una excelente protección del sol y se armó con palos blancos para unir el exterior con el interior, creando varios ambientes debajo de él. La idea fue hacer un jardín ecológico, mayoritariamente patio duro, pensando en un ambiente grato.
LUGAR DE MEDITACIÓN
En un edificio del año 1949 se decidió remodelar el jardín. Gracias a la asesoría del decorador Francisco Camiroaga (franciscocamiroaga.cl) y de la paisajista Lucía Cortés se sectorizaron los espacios a través de un cambio de ritmo decorativo, desde lo más funcional hasta instancias simplemente para relajarse. Los muebles de la terraza, inspirados en el modelo Adirondack, son de madera, a lo que se suma una mesa de apoyo, que sirve para dejar algún libro o las copas.

ESTRUCTURA SOBRE EL JARDIN
Pensar en una pequeña estructura para el jardín es una buena idea para generar descanso en el sector. Estas funcionan perfecto con plantas trepadoras como la buganvillia, el jazmín, rosas o una parra. Aquí la idea es crear un espacio agradable de sombra, pensado para almorzar o pasar minutos de conversación agradables en medio de la naturaleza.
CONSEJOS
Para el pasto: aunque siempre necesitará más mantenimiento, se puede reducir esto si elegimos especies adecuadas al clima, al suelo y al uso propuesto.
Plantación: para favorecer el establecimiento de los árboles, cualquiera sea su tamaño, es recomendable usar un acolchado orgánico de grava o fieltro de fibra.
USO DE MADERA
Este material se complementa exquisitamente con el jardín, ya sea usando un estilo más moderno como un deck o por medio de un tratamiento más rústico e informal como puede ser la intervención de algunos durmientes. Las maderas duras como el roble o la teca son las ideales para el uso exterior. Las blandas deben presurizarse con una protección antes del uso. Todas las cubiertas en las que ocupemos este material deben montarse sobre cimientos seguros, con un buen drenaje inferior y un refuerzo cruzado debajo de la superficie para que no cedan cuando se pisa sobre ellas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE