El nuevo Renault Clio trae motores de alta eficiencia y más tecnología
La marca francesa aprovecha el Salón de Munich para presentar la sexta generación de su exitoso hatchback, una actualización en línea con los tiempos.

El Renault Clio es uno de los grandes iconos de la marca francesa, con más de tres décadas de historia y casi 17 millones de unidades vendidas. Con la misión de mantener esa posición en el mercado y seguir ampliando su legado, acaba de estrenar su sexta generación en el IAA Mobility 2025 de Munich.
Con esta renovación, fabricada en la planta de Bursa (Turquía) y que se comenzará entregar en el último trimestre de 2025, el modelo francés busca reafirmar su liderazgo en el segmento B, manteniendo su carácter de superventas y sumando un diseño más expresivo, un interior completamente digital y mecánicas más eficientes.

Un diseño más emocional
El Clio 2026 crece en proporciones —con 7 centímetros extra de longitud— y adopta un lenguaje de diseño mucho más marcado.
La parrilla del hatchback ahora se inspira en el estilo de modelos recientes de la marca, con un entramado de rombos tridimensionales y faros más estilizados, que refuerzan una identidad más deportiva y tecnológica.
La firma lumínica LED, completamente nueva, aporta modernidad y hace que el Clio se distinga de inmediato en la carretera.

Interior tecnológico
El salto más grande está en el habitáculo. Ahora equipa dos pantallas de 10 pulgadas que funcionan de forma integrada, con un sistema multimedia basado en Google que incluye Maps, Assistant y Play.
A pesar del enfoque digital, Renault ha mantenido una fila de mandos físicos para garantizar ergonomía y facilidad de uso.
En los acabados más completos, el Clio ofrece hasta 29 asistentes avanzados a la conducción (ADAS), como control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, centrado de carril y cámaras de visión envolvente.

Gama mecánica con foco en la eficiencia
Renault refuerza la electrificación de su urbano estrella con una nueva mecánica híbrida E-Tech Full Hybrid de 160 caballos, que combina un motor de gasolina y cuatro cilindros, de 1.8 litros de cilindrada e inyección; con dos motores eléctricos alimentados por una batería de 1,4, asociada a una caja de cambios inteligente multimodo sin embrague.
Este sistema permite reducir el consumo hasta los 3,9 litros cada 100 kilómetros, entregando un rendimiento de algo así como 25,6 km/l, y las emisiones a 89 g/km de CO2, con la posibilidad de circular hasta el 80% del tiempo en modo eléctrico dentro de ciudad. Su autonomía se calcula sobre los 1.000 kilómetros.
Junto a esta opción, la oferta mecánica suma un motor turbo TCe con tres cilindros y de 1.2 litros de cilindrada, con una potencia de 115 Hp, disponible con transmisión manual o la automática EDC, con doble embrague, seis marchas y levas en el volante.
También habrá una opción GLP de la misma cilindrada, de 120 HP y 200 Nm, automática.
Espacio, seguridad y sostenibilidad
La nueva generación mantiene una de sus señas de identidad: el aprovechamiento del espacio. Su carrocería ligeramente más grande permite un habitáculo más holgado y versátil, con soluciones de conectividad y confort propias de segmentos superiores.
La seguridad sigue siendo un pilar, con una estructura reforzada, múltiples airbags y una completa oferta de sistemas ADAS. Además, Renault incorpora materiales reciclados en su construcción, subrayando su compromiso con la sostenibilidad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE