MtOnline

La licencia de conducir digital llega a la Región Metropolitana en septiembre: ¿Cómo funciona?

Este lunes 1 de septiembre llega a la zona más poblada del país, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y las acciones de fiscalización.

La modernización de los documentos de tránsito en Chile suma un nuevo hito: la licencia de conducir digital estará disponible en la Región Metropolitana a partir del lunes 1 de septiembre. Se trata del paso final de un proceso gradual que comenzó en regiones y que, durante este año, se ha ido extendiendo hacia todo el país.

La nueva licencia conserva su versión física, pero añade un formato digital que puede ser almacenado en cualquier teléfono inteligente mediante una aplicación oficial. El documento digital, que se descarga desde App Store o Google Play, incluye un código QR de alta seguridad, que solo puede ser leído por entidades fiscalizadoras como Carabineros y autoridades municipales, juzgados de Policía Local, garantizando un control más ágil y reduciendo la falsificación.

Santiago 13 de diciembre 2024. El ministro de transportes, Juan Carlos Munoz, durtante el inicio oficial de la implementacion de la Licencia Digital de Conducir en todo el pais. Sebastian Nanco/Aton Chile SEBASTIAN NANCO/ATON CHILE

Este avance se integra con la Clave Única, lo que asegura un nivel extra de protección en el acceso a la información personal del conductor. De este modo, el sistema busca modernizar los controles y, al mismo tiempo, dar mayor comodidad a quienes conduzcan.

¿Quiénes podrán obtenerla?

La versión digital se entregará únicamente a quienes renueven o tramiten por primera vez su licencia después de la implementación en cada región. Los documentos físicos vigentes seguirán siendo válidos hasta su fecha de vencimiento, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

El calendario de implementación

El despliegue comenzó en enero de 2025 en regiones como Tarapacá y Aysén, y luego se extendió progresivamente por el país.

El Ministerio de Transporte informó que ya se han entregado alrededor de 120 mil licencias.

Jonnathan Oyarzun/ Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Beneficios para conductores y autoridades

  • Controles más rápidos: gracias a la lectura digital y conexión directa con bases de datos.
  • Mayor seguridad: se reduce la posibilidad de falsificación del documento.
  • Sistema modernizado: es la primera actualización de formato en más de dos décadas, alineándose con estándares internacionales.
  • Posibilidad de futuras mejoras: la digitalización abre la puerta a implementar herramientas como la licencia por puntos.
Más sobre:NoticiasLicencia conducir digitalRegión MetropolitanaMinisterio TransporteCarabinerosfiscalizaciónMunicipalidadesJuzgados de Policía Local

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE