
Senado despacha Proyecto de Ley que elimina requisito de escolaridad básica para optar a la licencia de conducir Clase B
La iniciativa tiene por objeto facilitar que migrantes consigan el carné de conducir no profesional.
Este martes el Senado aprobó por 15 votos a favor y seis abstenciones la iniciativa que apunta a eliminar el requisito de escolaridad básica para obtener licencia de conducir no profesional Clase B. La moción parlamentaria -impulsada por los congresistas Juan Pablo Letelier (PS), Alejandro Navarro (País Progresista), Alejandro García (UDI), Manuel José Ossandón (RN), y por la presidenta de la comisión de Transporte y Telecomunicaciones del Senado, Ximena Órdenes (PPD)- pretende facilitar el trámite de obtención de la licencia de conducir para extranjeros.
Los legisladores argumentan que en la práctica si alguien efectivamente no cuenta con la formación equivalente a la escolaridad básica, es muy difícil que llegue a rendir un examen teórico-práctico. La licencia de conducir Clase B permite a un mayor de edad manejar vehículos de hasta nueve asientos. Hasta ahora los requisitos para optar a dicho documento son: cédula de identidad vigente, certificado de antecedentes, examen médico y el certificado de estudios de Enseñanza Básica.
El Proyecto de Ley ahora avanzará a su segundo trámite en la Cámara de Diputados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE